Portada » Economía » Guía Completa sobre Contratos, Facturas y Documentación en la Compraventa
Cuando un comerciante adquiere mercancías de un proveedor para posteriormente ponerlas a la venta al consumidor final, estamos hablando de una operación de compraventa.
➢ Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas que pueden ser físicas o jurídicas. Pueden ser escritos o verbales, requiere un consentimiento de ambas partes y obliga a cumplir lo pactado.
➢ Un contrato de compraventa es aquel en el que una de las partes (vendedora) se compromete a entregar a la otra parte (compradora) un bien a cambio de un precio.
Un contrato es civil cuando al menos uno de los contratantes no tiene calidad de comerciante. En cambio, un contrato es mercantil cuando ambas partes tienen calidad de comerciantes o empresarios.
Con la firma de un contrato de compraventa, cada una de las partes adquiere una serie de obligaciones que deben cumplirse. Si alguna de las partes incumpliese sus obligaciones, la otra puede anular el contrato o exigir que se cumplan las obligaciones.
La extinción del contrato supera la finalización de las obligaciones del vendedor y comprador.
El contrato de suministro es aquel por el que el suministrador se compromete a entregar al suministrado, de forma periódica y sucesiva, un bien o servicio.
En el contrato de compraventa, cuando se trata de un contrato de suministro, hay que especificar:
La carta comercial sirve como un hilo de comunicación entre proveedores y clientes, refleja la imagen de la empresa y de ella depende el éxito.
A la hora de escribir una carta comercial hay que tener en cuenta:
Importe bruto = Precio * Cantidad
Importe neto = Importe bruto – Descuento comercial, descuento por volumen, por pronto pago
Base imponible = Importe neto + Gastos
Cuota tributaria = Base imponible * Tipo de IVA
Total factura = Base imponible + Cuota tributaria
Es el documento comercial emitido por el vendedor en el que figuran las mercancías entregadas a un cliente, para que anote objeciones.
La factura es un documento que emite el vendedor y que acredita legalmente la operación de compraventa. Expresa la obligación de pago por parte del comprador siempre y cuando se acredite documentalmente la entrega.
La factura se confecciona según lo que establece la normativa legal. En ella se indican la forma acordada de pago y la fecha exacta del vencimiento.
Se trata del único justificante fiscal que da derecho a la deducción del IVA por parte del que la recibe, por ello está obligado a guardarla y custodiarla durante 4 años.
La factura debe emitirse en el momento de realizarse la operación.
El ciclo documental de la compraventa se inicia con la petición del comprador del producto o servicio y finaliza con la entrega. Los documentos de este proceso se usan como justificante de una relación comercial entre comprador y vendedor. No toda relación comercial se materializa en un documento comercial, esto dependerá del dinero o volumen de la compra.