Portada » Química » Guía Completa de Metales, No Metales, Ósmosis y Conceptos Químicos Clave
Metales:
No Metales:
PyAs:
Cr:
Mn:
B:
H, F, Cl, Br, I, O, N
Diálisis: Difusión en la que la permeabilidad de la membrana separa las partículas más pequeñas de un soluto de una disolución de las más grandes. Ejemplo: La diálisis peritoneal utiliza como filtro la membrana natural del peritoneo. El fluido de diálisis se introduce en la cavidad peritoneal a través de un tubo, y así el exceso de líquidos y productos de desecho pasan desde la sangre al fluido de diálisis.
Ósmosis: Difusión del agua a través de la membrana celular semipermeable debido a una mayor concentración de solutos a un lado y otro. La presión osmótica es la fuerza que se ejerce sobre un lado de la membrana por la diferente concentración de solutos. En la célula viva esa presión ya se ha ejercido, por tanto, su interior es isotónico con respecto al exterior.
Los seres vivos pueden sufrir fenómenos osmóticos, debido a que la membrana plasmática se comporta como una membrana semipermeable.
Vasopresina (ADH – Hormona antidiurética): Hormona peptídica de 9 aminoácidos, que se secreta en la neurohipófisis y tiene el efecto de aumentar la permeabilidad del agua en los túbulos distales y colector, disminuyendo la diuresis. Esta hormona se libera por una disminución de la presión sanguínea o por un aumento de la osmolaridad del plasma (más de 285 mmol/Kg H2O).
Presión Oncótica o Coloidosmótica: Forma de presión osmótica debida a las proteínas plasmáticas que aparece entre el compartimento vascular e intersticial, presión que suele tender a meter agua en el sistema circulatorio. Es la fuerza contraria a la presión hidrostática.
Sistemas Amortiguadores: Son sustancias que neutralizan los cambios de pH de un medio cuando se añaden pequeñas cantidades de un ácido o una base. Ejemplos: amortiguador bicarbonato (sangre), fosfato (líquido intracelular), de proteínas (hemoglobina).
Hidrólisis: Reacción que experimentan muchas sales al ser disueltas en agua: sus iones se combinan con los H3O+ y los OH- procedentes de la disociación del agua desplazando el equilibrio de disociación del agua y como consecuencia se modifica el pH.
Disolución: Mezcla homogénea compuesta por un disolvente o solvente y uno o varios solutos.
Electrolito: Sustancia que en estado líquido o disolución puede conducir corriente eléctrica por tener iones libres.
Carbono Asimétrico: El C tiene los 4 enlaces unidos a 4 radicales distintos. Las 2 moléculas tienen el mismo número de átomos de C, H y O2, y los mismos grupos funcionales. Solo se diferencian en la orientación espacial. Son isómeros ópticos (enantiómeros).
Isómeros: Sustancias diferentes con la misma fórmula molecular.
Para que una sustancia tenga actividad óptica necesita tener un C asimétrico, con los 4 sustituyentes distintos. Estos se pueden orientar de 2 formas distintas formando unos isómeros llamados enantiómeros, que tendrán actividades ópticas contrarias.
Son compuestos con las mismas propiedades físicas y químicas, solo se diferencian por el signo del giro que producen en el plano de la luz polarizada.
Se debe a diferencias en la estructura del compuesto. Tienen la misma fórmula molecular.
Solo se diferencian en la configuración de un solo átomo de C.
Tienen la misma fórmula molecular, solo se diferencian en la orientación espacial.