Portada » Tecnología » Guía completa de los plásticos: Tipos, usos y procesos de fabricación
Los plásticos son materiales de tipo orgánico, similares a los vegetales o los tejidos animales, ya que están constituidos por moléculas de carbono junto a otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre.
Son los más utilizados. Se reblandecen con el calor y adquieren formas que se conservan al enfriarse. Pueden fundirse y moldearse varias veces gracias a que sus moléculas están dispuestas libremente en forma lineal o ramificada.
Solo se deforman por calor y presión una vez. Se debe a que sus macromoléculas se entrecruzan formando una red de malla cerrada que no permite nuevos cambios.
Poseen gran elasticidad, llegando a deformarse hasta varias veces su tamaño original. Se debe a la disposición en forma de red de malla con pocos enlaces de sus macromoléculas.
Los 3 tipos de plásticos se pueden espumar con aire o agentes especiales, proporcionando materiales esponjosos y muy ligeros. Pueden ser tratados mediante inyección o extrusión para obtener las piezas definitivas; tapicerías, suelas e interiores de calzado.