Portada » Formación y Orientación Laboral » Gestión y Resolución de Conflictos Laborales: Tipos, Medidas y Procedimientos
Los trabajadores inician movilizaciones para reivindicar sus demandas. Estas medidas de presión pueden incluir reuniones, asambleas, manifestaciones, etc.
Existen situaciones que limitan la libertad de los trabajadores para ejercer su derecho a la huelga, como el temor a no ser contratados nuevamente al término de un contrato próximo a vencer.
El mecanismo es creado por las partes involucradas en el conflicto. Es un sistema extrajudicial.
Un tercero resuelve el conflicto.
Los procedimientos autónomos pueden usarse en conflictos jurídicos, pero no en conflictos de intereses. Los procedimientos autónomos pueden resolver ambos tipos de conflictos de manera más económica.
La mayoría de los procedimientos judiciales exigen la presentación de una papeleta de conciliación antes de acudir a la vía judicial. Si se ha acudido a sistemas como ASEC o SERCLA, no es necesaria la conciliación.