Portada » Economía » Fundamentos del Proceso Contable: Cuentas, Planes y Métodos
El proceso contable se refiere a las distintas operaciones que realiza una organización desde su inicio, que dan lugar a los registros contables sobre la base de comprobantes y que culmina con la emisión de un informe contable a la fecha de cierre. El proceso de registración contable comprende las siguientes instancias: lectura del comprobante o documento fuente, determinación de la operación realizada sobre la base del comprobante, extracción de los datos necesarios para el registro contable y, por último, registro contable de la operación.
Una cuenta clasifica y resume todos los datos provenientes de los hechos y operaciones que posean una característica común. Por lo tanto, todo sistema contable se mueve sobre la base de las cuentas, ya que son el conjunto homogéneo de hechos y actos económicos debidamente cuantificados.
Teniendo en consideración la ecuación patrimonial y el significado de debitar y acreditar una cuenta, se pueden enunciar las siguientes reglas básicas para operar con las cuentas:
Constituye una estructura organizada del conjunto de cuentas, es decir, es el ordenamiento sistemático de todas las cuentas que serán utilizadas en el procesamiento contable de un ente.
Cuando se confecciona el plan de cuentas se deben tener en consideración los siguientes factores: características de la empresa, dimensión, actividad y forma jurídica.
Y debe presentar las siguientes características:
Ayudan a los usuarios de las cuentas a conocer y comprender su contenido y uso. Es una herramienta que contiene información precisa sobre cada una de las cuentas incluidas en el plan. Además, resulta de utilidad para acceder al uso de las cuentas.
En el manual de cuentas se exponen los siguientes aspectos:
La partida doble consiste en asentar cada operación comercial por lo menos en dos cuentas, una en el debe y otra en el haber, que no es ni más ni menos que la doble anotación. Esto es así para respetar la ecuación patrimonial: Activo = Pasivo – Patrimonio neto.
“La contabilidad debe ser llevada sobre una base uniforme de la que resulte un cuadro verídico de las actividades y de los actos que deben registrarse, de modo que se permita la individualización de las operaciones y las correspondientes cuentas acreedoras y deudoras. Los asientos deben respaldarse con la documentación respectiva, todo lo cual debe archivarse en forma metódica y que permita su localización y consulta.“