Portada » Educación Artística » Fundamentos del Diseño: Conceptos Clave de Marketing, Publicidad y Áreas Profesionales
El diseño es el proceso de configuración mental preliminar, o «prefiguración», que precede a la búsqueda de soluciones para que un producto resulte útil y atractivo. Se aplica habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación, marketing y otras disciplinas que requieren creatividad.
Se considera el conjunto de textos, imágenes, sonidos y símbolos que transmiten una idea. Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente una idea que responda a los objetivos publicitarios y recordarla asociada a una marca.
La marca es un signo distintivo, cuya principal función es la de diferenciar y hacer únicos a los productos y/o servicios de una empresa frente al resto de competidores.
El briefing es un documento claro y conciso que guía a una persona o grupo de personas para realizar un proyecto o tarea determinada. Proporciona información sobre el propósito, el contexto, el tiempo y las metas del proyecto.
En el área de marketing, la promoción es una campaña publicitaria. Se lleva a cabo a través de una serie de estrategias por parte de una empresa para dar a conocer sus productos, servicios y trabajo con el fin de llegar al público para convencerlo y lograr ventas.
Uno de los medios de comunicación mediante el cual podemos lanzar campañas de publicidad es la radio.
El medio publicitario por excelencia que todos conocemos es la televisión.
Incluye revistas, publicaciones especializadas y, sobre todo, periódicos, en sus diferentes formas y formatos.
Es la disciplina que tiene por finalidad generar propuestas e ideas para la creación y realización de espacios físicos. El diseño de interiores es un ejemplo de aplicación.
Es una disciplina cuya finalidad es la concepción de objetos manufacturados, cuidando sus aspectos estéticos, funcionales y su adecuación tecnológico-productiva y comercial. Incluye una serie de procesos creativos y sistemáticos propios.
Es el arte de manejar la imagen de la persona a partir de la creación de diversos componentes de la indumentaria.
Es la disciplina que se encarga de construir mensajes gráficos. Logos, libros, revistas, portadas, etc., son sólo algunos de los productos que resultan de la actividad.
Puede ser una sucesión infinita de puntos interrelacionados o puede ser la trayectoria descrita por un solo punto a través del plano o del espacio. Las líneas pueden manifestarse en dos dimensiones (plano), en tres (espacio) o en más dimensiones.
Se puede explicar en líneas generales como cualquier cosa que está definida por límites.
Al girar rápidamente un círculo cromático en un disco rotativo, los colores se mezclan y se convierten en blanco a la vista del ojo humano.
Las texturas están relacionadas con la superficie de los objetos. El concreto, por ejemplo, tiene una textura rugosa; las paredes, por otro lado, tienen una textura lisa y suave.
Hace referencia a cuán grandes o pequeños son los objetos. El uso de diferentes tamaños en tus diseños es una manera de enfatizar la importancia de las cosas, contrastar elementos, crear un mayor interés visual y atraer más atención.
El espacio es exactamente lo que parece: las áreas vacías entre los elementos de un diseño. Cuando se trata de crear diseños propios de aspecto profesional, a veces, lo que no se incluye es tan importante como lo que sí se incluye.