Portada » Economía » Fundamentos de Microeconomía: Principios, Teorías y Aplicaciones
La microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales, como consumidores, empresas y mercados. Analiza cómo interactúan entre sí para determinar los precios y las cantidades de bienes y servicios que se producen y consumen.
La microeconomía analiza cómo los agentes económicos (familias, empresas y el estado) optimizan los factores de producción (tierra, trabajo, capital y tecnología) para administrar los recursos y satisfacer las necesidades.
En una economía de mercado, el sistema coordina a los individuos y las empresas a través de mecanismos de precios y mercados. Un mercado es una institución que permite el proceso de intercambio económico.
Se centra en las preferencias, la demanda y la conducta de los consumidores. El productor busca minimizar los costos para maximizar su beneficio.
Beneficio de la Empresa: Ingreso por precio menos costos de capital y trabajo.
Función de Producción: Indica el nivel de producción (Q) que obtiene una empresa con cada combinación específica de factores de producción (Q=f(K,L)).
La intervención del Estado puede incluir la imposición de impuestos al ahorro empresarial.
Premisa de la Empresa: Maximizar beneficios y minimizar costos.
La producción es la generación de un bien, y los costos representan el valor monetario de un producto o servicio en relación con la inversión material, la capacitación de mano de obra y el tiempo.
El diseño digital es un tipo de comunicación visual que presenta información o un producto o servicio a través de una interfaz digital. Es un diseño gráfico específicamente para ser utilizado en computadoras.