Portada » Educación Artística » Fundamentos de la Realización Televisiva: Conceptos, Modalidades y Técnicas
La realización en televisión es la acción y efecto de dirigir los equipos humanos y medios técnicos para convertir una idea, guion o realidad en imágenes y sonidos, destinados a la emisión de un programa televisivo, ya sea en directo o grabado.
La realización implica:
Romero Gualda define la realización como una acción múltiple y compleja que transforma una realidad, idea o guion en imágenes y sonidos.
La realización en televisión puede clasificarse según diferentes criterios:
Sala de control: Es el espacio físico desde donde el realizador dirige la grabación y emisión, comunicándose continuamente con el equipo a través de órdenes específicas.
Códigos básicos usados por el realizador en la sala de control: «Preparado cámara 1», «entra cámara 2», «fundido a negro», etc.