Portada » Tecnología » Funcionamiento y Componentes del Sistema de Climatización Vehicular
El compresor aspira el fluido frigorífico en estado de vapor sobrecalentado a baja presión, comprimiéndolo y aumentando su presión. El fluido entra en el compresor a una presión de 1,2 bar y -1 °C aproximadamente. A la salida tiene una presión de 14 bar y 85 °C y circula en dirección al condensador.
El condensador se encuentra en el circuito de alta presión y el aire que lo atraviesa procede del exterior del vehículo. El fluido que transita por el interior del condensador entra en forma de vapor sobrecalentado y, al pasar a través del flujo de aire, cede calor; como consecuencia, se produce la condensación de este, transformándose en líquido subenfriado. A modo orientativo y con valores aproximados, a la salida del condensador el fluido frigorífico tiene una presión de unos 14 bar y 55 °C.
El fluido sale del condensador y se dirige hacia el filtro deshidratador. En el filtro deshidratador se eliminan la humedad y las impurezas existentes en el líquido y se evita la formación de burbujas, de forma que el flujo que llega a la válvula de expansión sea totalmente limpio y continuo.
A la salida de la válvula de expansión se produce una rápida evaporación del gas y una bajada de su temperatura debido a una pérdida de presión. A la salida de la válvula de expansión el fluido tiene una presión de 2,5 bar y una temperatura de -10 °C, en forma de vapor saturado.
A continuación, el fluido frigorífico sale de la válvula de expansión y se dirige hacia el evaporador. En el evaporador se produce el intercambio de calor entre el aire de entrada al habitáculo, impulsado por la turbina de ventilación, y el fluido frigorífico. El gas sale del evaporador en dirección al compresor a 2,5 bar y 6 °C.
El fluido frigorífico, en forma de vapor sobrecalentado, circula en dirección al compresor, donde se inicia de nuevo el ciclo de refrigeración. Con el ciclo completo se consigue absorber calor del habitáculo y expulsarlo al exterior del vehículo, es decir, enfriar la zona del habitáculo.
(Descripción detallada no proporcionada en el texto original)
Los requisitos que debe cumplir un fluido frigorífico son:
El filtro deshidratador está instalado en los sistemas que tienen válvula de expansión y se encuentra situado entre el condensador y la válvula de expansión. Es atravesado por el fluido frigorífico en estado líquido.
Realiza las funciones siguientes:
(Elementos específicos no detallados en esta sección del texto original, se listan sensores generales a continuación)
Funciones principales:
(Procedimiento específico no detallado)
(Procedimiento específico no detallado)