Portada » Tecnología » Funcionamiento y Ciclos de Motores Alternativos y Sistemas de Refrigeración
La lubricación se realiza mediante un circuito de aceite a presión. El aceite se halla en un depósito situado debajo de la bancada, denominado cárter. La bomba de aceite lo recoge de allí y es distribuido a presión a todas las partes que lo necesitan.
La refrigeración del motor es realizada por aire o por agua. Por aire es realizada en pequeños motores, el bloque motor está provisto de aletas, que aumentan la superficie de refrigeración, mientras que una corriente de aire enfría el cilindro. Esta corriente es producida por el movimiento del vehículo en el que está colocado el motor, o bien es forzada mediante un ventilador. Por agua, los cilindros y la culata están rodeados por una cámara de agua que al calentarse pasa al radiador, donde se enfría por acción de la corriente de aire que crea un ventilador.
Se emplea aire: 1-2, el gas se expande adiabáticamente en una turbina desde una presión p1-p2 y produce un trabajo aprovechable. 2-3, el gas que está a una presión p2 pasa por un intercambiador de calor, manteniendo la presión y aumentando su temperatura, mientras se va refrigerando el espacio que se quería enfriar. 3-4, el gas se comprime adiabáticamente en un compresor desde la presión p2-p1 y aumenta la temperatura. 4-1, el gas pasa por un enfriador a presión constante y vuelve a tener las mismas condiciones que poseía al comienzo del ciclo.
El ciclo opera entre dos focos: 1-2: compresión adiabática del vapor que se encuentra saturado desde la presión Pa del evaporador hasta la Pb en el condensador, con lo que el vapor se recalienta. Consume trabajo. 2-3: cesión del calor desde el refrigerante hacia el foco caliente. El vapor saturado entra en el condensador y cambia de fase saliendo como líquido saturado. La presión permanece constante. Cede calor al ambiente. 3-4: Ahora entra en juego la válvula de expansión. El líquido saturado llega a ella con la presión Pb del condensador y sale de ella en forma de una mezcla bifásica de líquido y vapor húmedo. No se produce trabajo en la estranguladora. 4-1: Absorción de calor por parte del refrigerante que entra en el evaporador como una mezcla de líquido y vapor que va aumentando la cantidad de vapor. La temperatura permanece constante, al igual que la presión, y se absorbe el calor preciso para el cambio de estado de los productos contenidos en el armario frigorífico.