Portada » Español » Formatos de Programas Informativos en Radio: Características y Estructura
La tertulia radiofónica es un espacio de conversación informal entre varios participantes, o contertulios, sobre diversos temas. Generalmente, se comentan hechos de actualidad de manera improvisada, a medida que surgen. No se trata de un análisis profundo, sino de un comentario espontáneo y original de los acontecimientos. Los participantes suelen ser personas conocidas, en algunos casos periodistas, que colaboran habitualmente en el programa. La tertulia es uno de los géneros más populares en la radio debido a su carácter distendido y a la dinámica entre los contertulios, lo que genera una buena acogida por parte de la audiencia.
La rueda informativa es un género que surge en la radio como resultado de su naturaleza basada en el tiempo, a diferencia de la prensa, que se fundamenta en el espacio. Consiste en establecer conexiones simultáneas con diferentes lugares para abordar un tema de manera paralela.
El consultorio es el género que se caracteriza por la participación activa de la audiencia. Su objetivo principal es permitir a los oyentes realizar consultas sobre temas que les preocupan. Se pueden distinguir dos modalidades de consultorio:
El flash informativo, también conocido como «noticia relámpago», es la unidad programática mínima de la radio, compuesta por una sola noticia. Su nombre refleja su carácter eventual y rápido, ofreciendo información concisa en un breve espacio de tiempo. Se trata de un avance urgente de una noticia de gran importancia o interés para la audiencia debido a sus repercusiones.
Características principales:
Estructura:
El avance informativo consiste en un adelanto de los titulares de las noticias más destacadas que se desarrollarán en el diario hablado posterior.
Características:
Estructura:
El boletín horario es una cita informativa puntual que da a conocer y actualiza las noticias más sobresalientes ocurridas en la última hora, desde la emisión del informativo anterior.
Funciones:
Características:
Estilo y Exposición:
El diario hablado, heredero de la época en que se leía el periódico como fuente de información, es un noticiario de larga duración que se emite varias veces al día. Profundiza en las informaciones de formatos más breves, recogiendo las noticias de actualidad más destacadas y las previsiones para las siguientes horas.
Franjas Fijas de Programación:
Duración: Prevista e inamovible (salvo excepciones por hechos extraordinarios).
Organización (posible pauta):
Presentación (diferentes posibilidades):
El magazine es un programa contenedor de variedades que combina contenidos heterogéneos en diferentes secciones, con gran diversidad temática, contextual y de colaboradores.
Características:
Tipos de Magazines: