Portada » Economía » Formas Jurídicas de Empresas: Características, Constitución y Órganos
Apropiada para empresas con pocos socios y que no necesitan una cifra elevada de capital.
En la constitución se deben incluir los estatutos de la sociedad.
Se creó con el objetivo de permitir la constitución de empresas de pequeñas dimensiones de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo. Se simplifican los trámites gracias al uso intensivo de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC).
Será decisivo el Documento Único Electrónico (DUE), donde se incluyen todos los datos relevantes.
El capital es el único elemento importante. Es el tipo de sociedad que mejor se adapta a las necesidades de las grandes empresas.
Asociación de personas físicas, con intereses y necesidades comunes, que desarrollan una actividad empresarial. Los resultados económicos se imputan a los socios y son sin ánimo de lucro.
La calidad es el conjunto de características y especificaciones técnicas que definen un producto. La calidad de los productos determina la competitividad de la empresa dentro del mercado, e incluso puede influir sobre la rentabilidad general de las inversiones.
La lucha por la calidad no significa tener la calidad máxima, sino la calidad justa para el producto, ya que repercute en los costes. La gestión de calidad se realiza de diversas maneras:
Existe una institución llamada ISO que regula y determina las condiciones que ha de tener el sistema de calidad de una empresa para que sea reconocido. En España, existe una organización para esto llamada AENOR.