Portada » Arte » Explorando el Renacimiento: Arte Clave en Italia y España (El Bosco, Rafael, El Escorial)
El Jardín de las Delicias de El Bosco es un tríptico de temática religiosa y moralizante que representa la creación, el pecado y la condenación. Su estructura se divide en tres paneles: el Paraíso, la Vida Terrenal y el Infierno.
La Escuela de Atenas de Rafael es un fresco de temática filosófica y humanista que exalta el conocimiento y el pensamiento clásico en el Renacimiento. Ubicada en la Stanza della Segnatura del Vaticano, la obra presenta una composición equilibrada y simétrica, con un punto de fuga central enmarcado por una arquitectura inspirada en la antigüedad clásica.
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo edificio religioso y civil del siglo XVI, construido por orden de Felipe II con funciones de monasterio jerónimo, palacio real, panteón dinástico, biblioteca y centro de estudios.
El Renacimiento italiano es un movimiento cultural y artístico que surge en Italia en el siglo XV, inspirado en la Antigüedad clásica y guiado por el Humanismo. Se caracteriza por la afirmación de valores antropocéntricos, una mayor racionalidad y la búsqueda de la belleza ideal a través del equilibrio y la proporción.
El Renacimiento italiano se suele dividir en varias fases, como el Quattrocento (siglo XV) y el Cinquecento (siglo XVI), que incluye el Alto Renacimiento.
El Renacimiento en España presenta características particulares debido a su contexto histórico y cultural.
Se distinguen principalmente tres fases o estilos arquitectónicos: