Portada » Psicología y Sociología » Exploración de la Memoria, Atención y Percepción: Conceptos Clave
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza mejor al modelo de Bartlett de memoria basada en esquemas? C- Recordamos por un proceso de reconstrucción utilizando nuestras experiencias y expectativas.
2. ¿Qué le critica Bartlett a Ebbinghaus? D- A y C – la escasa validez ecológica de sus experimentos – el haber utilizado material muy poco significativo.
3. Según el modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin, ¿qué capacidad y duración tiene la memoria a corto plazo? C- Capacidad limitada (entre 5 y 9 chunks de info), duración limitada (18 seg aprox).
4. Ebbinghaus fue uno de los primeros en distinguir varios tipos de memoria. ¿Cuál de los siguientes corresponde a la clasificación hecha por este autor? B- Recuerdo voluntario – recuerdo involuntario – recuerdo implícito.
5. ¿Cuál de los siguientes es un mejor ejemplo de memoria semántica? C- Cómo se llama mi padre.
6. A diferencia de la memoria semántica y episódica, la memoria procedimental: A- Contiene las habilidades o destrezas adquiridas.
7. En una tarea de recuerdo libre, si se le administra a un sujeto una lista de palabras al azar y no relacionadas entre sí, se produce el llamado “efecto de posición serial”. ¿En qué consiste ese efecto? C- La tarea de recuerdo de los ítems iniciales y finales es mayor que la de los intermedios.
8. El llamado “efecto de recencia”: A- Implica el mayor recuerdo de los ítems finales en comparación con los intermedios.
9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se corresponde con el modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin? A- La memoria sensorial tiene una duración de 250 seg.
10. La atención focalizada hace referencia a la capacidad para: B- Seleccionar la info que será procesada, inhibiendo el resto.
11. La atención dividida refiere a la capacidad para: D- Repartir los recursos atencionales entre 2 o más tareas (1 tarea de gran demanda cognitiva y el resto: tareas automatizadas).
12. La disposición del organismo para procesar los estímulos que van cambiando lentamente, según el momento del día (por ej: algunas personas están más atentas a la mañana y menos a la noche) se denomina: B- Alerta tónica.
13. ¿Cuál de las siguientes capacidades atencionales se corresponde adecuadamente con la alteración que se indica (es el ej patognomónico)? A- Atención selectiva – heminegligencia.
14. El estado de alerta continuo por un periodo de tiempo muy largo (varias horas) durante el cual se deben detectar estímulos que aparecen de manera excepcional e impredecible, se denomina: A- Vigilancia.
15. ¿Cuál de los siguientes NO constituye uno de los niveles de evaluación neuropsicológica de la atención (según Marina Drake y Devora Burin)? C- Análisis de resultados de estudios neurológicos.
16. ¿Cuál de los siguientes es un test utilizado para evaluar atención sostenida? D- A y C – subtest dígitos-símbolos del WAIS III (de Wechsler) – TOVA.
17. El Trail Making Test (TMT) se divide en una parte A y otra B. ¿Qué evalúa fundamentalmente cada una? D- TMT A: vigilancia y flexibilidad. TMT B: atención sostenida.
18. ¿Cuál de los siguientes es una prueba muy utilizada en la evaluación de atención selectiva? C- Test de campanas.
19. Según la teoría del filtro rígido (Broadbent, 1958): A- La atención tiene como cometido seleccionar un segmento de toda la masa de estímulos, solo una limitada cantidad prosigue el procesamiento.
20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se corresponde con los postulados de Neisser sobre la atención? A- Para realizar eficientemente múltiples tareas es necesario distribuir los recursos atencionales.
21. Una persona realiza dos tareas complejas al mismo tiempo sin que su capacidad atencional se vea sobrecargada: comprende el contenido de una conferencia y simultáneamente toma notas escritas. La explicación de este fenómeno: D- Se explica porque una de las tareas se realiza automáticamente.
22. Un grupo de personas se encuentra reunido en una asamblea. Repentinamente un objeto pesado cae al suelo, volviéndose todas las personas hacia el lugar de donde provino el sonido. ¿Qué concepto explica mejor este observable? A- Atención fásica.
23. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modelo de atención de Norman y Shallice (1986) NO es correcta? D- Afirma que el sistema supervisor atencional se pone en marcha en tareas automáticas (rutinarias).
24. Neisser: B- Critica tanto a los modelos de filtro como a los de recursos limitados.
25. ¿Cuál de los siguientes procesos es el más temprano en el proceso de la percepción? C- Sensación.
26. En la etapa de la organización perceptual: A- Se forma una representación interna que integra los rasgos sensoriales simples.
27. El gorila invisible es una asombrosa demostración del funcionamiento de nuestra: B- Atención selectiva.
28. Una de las formas de evaluar la capacidad de integrar los rasgos visuales simples en un “percepto”: D- A y C – emparejamiento de figuras simples – copia de dibujos.
29. La ley de cierre, una de las leyes de la Gestalt, implica que: A- Tendamos a llenar los vacíos para percibir objetos completos.
30. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los elementos básicos del proceso perceptual (según H. Fernández)? B- Sistema sensorial.