Portada » Economía » Evolución y Claves de las Políticas Medioambientales en la UE
Se realiza una autocrítica y se evalúan las medidas anteriores. Se establecen los siguientes objetivos prioritarios:
Órgano intergubernamental que representa a los estados. Muchas políticas medioambientales han fracasado debido a la dificultad de alcanzar acuerdos entre los estados miembros. Se han producido tensiones entre los países líderes y los «rezagados»:
La línea a seguir en el Consejo de Ministros es la de promover estándares más altos.
Ha desempeñado un papel de liderazgo en las políticas medioambientales, logrando grandes resultados con recursos limitados:
Existen dos grandes grupos de presión: los medioambientales, como Greenpeace, y la industria farmacéutica.
Desarrolla un conjunto de competencias. Cuenta con dos grandes grupos verdes, aunque con escaso peso. La sensibilidad política hacia el cambio climático ha aumentado en los últimos años. La comisión de medioambiente del Parlamento trata los temas relacionados con esta materia. La política medioambiental tiene implicaciones en otras políticas, como la industrial. La identificación y definición de un problema dentro de una política es crucial para su posterior solución y tratamiento institucional. Por ejemplo, en el caso de la pesca, se deben definir la política a utilizar, los recursos, etc. En el caso de la biodiversidad, el enfoque sería diferente, y se debe determinar si la Dirección General de Pesca o la de Medioambiente es la adecuada.