Portada » Magisterio » Evolución Legislativa y Figuras Clave en la Educación Infantil en España
Ley Orgánica de la Calidad de la Enseñanza (LOCE)
Reordena el sistema educativo: sustituye el sistema curricular por un regreso a los programas escolares de los años 70, con la posibilidad de establecer itinerarios en la ESO y suprimir la promoción automática de curso (cuando se repite un curso, si quedan varias asignaturas, se pasa igualmente con asignaturas pendientes). El objetivo es reducir el fracaso escolar, elevar el nivel educativo y estimular el esfuerzo a través de mayores exigencias académicas. Busca respaldar el principio de autoridad en los centros docentes y eliminar la indisciplina. Modifica la evaluación y la promoción del alumnado, estableciendo pruebas extraordinarias en Secundaria y una Prueba General de reválida en Bachillerato. Separa la participación en los centros (Consejos Escolar y Claustro) de la dirección (Equipo directivo). Finalmente, no fue puesta en marcha, siendo reemplazada por la LOE.
LOE (2006)
Principios Generales:
LOMCE (2013)
Principios Generales (mantenimiento de lo especificado en la LOE) salvo especificaciones en los principios K y L y la introducción del último principio:
Principios generales:
El primer ciclo (0-3): las administraciones públicas intentan incrementar la oferta de plazas públicas (plan educa3).
El segundo ciclo (3-6): es gratuito. Además, las administraciones educativas ofertan las suficientes plazas y tratan de fomentar una primera aproximación a la lengua extranjera en el segundo ciclo, a la lecto-escritura, a las habilidades numéricas básicas, a las tecnologías de la información y la comunicación y a la expresión visual y musical.
1970. Ley General de Educación.
Educación Preescolar: Magisterio con especialización en Educación Preescolar, Maestros y maestras de parvulario (sobre todo de 4 a 6 años).
1990. Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
Sería la educación infantil repartida en dos ciclos. El primer ciclo (desde los 4 meses hasta los 3 años) profesionales: FP o grado superior en Educación infantil. El segundo ciclo: maestro con la especialidad de preescolar o educación infantil.
2002 Ley Orgánica de la Calidad de la Educación (LOCE)
Se retrocede a la educación Preescolar (0-3) la excluye de los centros docentes, no precisa capacitación.
2006 Ley Orgánica de Educación (LOE)
Recupera el nombre de Educación Infantil con 2 ciclos etapa con identidad propia.
2013 LOMCE
Se mencionarán únicamente aquellos que han contribuido con su obra al nacimiento, consolidación, renovación y mejora de las instituciones de educación infantil en nuestro país.