Portada » Química » Evolución del Concepto de Átomo: De la Antigüedad a Rutherford
La teoría atomista se basa en los siguientes puntos:
La teoría aristotélica se basa en las siguientes ideas:
En 1808, el químico inglés John Dalton elabora su teoría atómica, que se basa en los siguientes puntos:
Utilizando un tubo de vacío (recipiente alargado de vidrio al que se le ha extraído prácticamente todo el aire), Thomson en 1897 realiza el siguiente experimento:
Tras los experimentos con tubos de vacío, Thomson elabora su modelo atómico con las siguientes ideas:
Rutherford, que era alumno de Thomson, realiza el siguiente experimento:
Utilizando una fuente radiactiva de suministro de partículas α (partículas con carga positiva, capaces de atravesar la materia), bombardea con dichas partículas una lámina de oro, y obtiene los siguientes resultados:
Tras su experimento, Rutherford en 1911 elabora su modelo atómico con las siguientes ideas:
Según las leyes del electromagnetismo, una partícula en movimiento con carga eléctrica emite energía. Así pues, al emitir energía, el electrón describiría órbitas circulares cada vez más pequeñas (en forma de espiral), hasta chocar con el núcleo y destruir el átomo.