Portada » Biología » Evidencia y Mecanismos de la Evolución: Un Enfoque Biológico
Este contenido demuestra que la biodiversidad actual se originó por evolución.
Estas pruebas demuestran la evolución, mostrando relaciones entre especies a nivel anatómico, embrionario y molecular.
2
La adaptación es la adecuación de los seres vivos a las condiciones del medio en el que viven.
Los principales tipos de adaptaciones son las estructurales, las fisiológicas y las de comportamiento.
Las adaptaciones estructurales son las que afectan a partes del cuerpo de los seres vivos y les ayudan a hacer algo mejor. Por ejemplo, los patos tienen patas con membranas que les permiten nadar mejor en el agua, o los cactus tienen espinas en lugar de hojas para no perder agua en el desierto.
Las adaptaciones fisiológicas son cambios en el funcionamiento del cuerpo de los seres vivos. Por ejemplo, los perros jadean para enfriarse cuando tienen calor, o las vacas tienen varios estómagos para poder digerir bien la hierba.
A lo largo de la historia, varios científicos han intentado explicar cómo cambian las especies con el tiempo. Dos de las teorías más importantes son la de Lamarck y el Neodarwinismo.
El naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck propuso una de las primeras teorías sobre la evolución a principios del siglo XIX. Su teoría se basaba en dos ideas clave:
Uso y desuso de los órganos
Herencia de los caracteres adquiridos
Según Lamarck, las jirafas antiguas tenían cuellos cortos, pero al esforzarse por alcanzar hojas altas, su cuello se fue alargando. Ese cambio se heredó, y con el tiempo, todas las jirafas desarrollaron cuellos largos.
A principios del siglo XX, los avances en genética permitieron mejorar la teoría de la evolución de Charles Darwin. Así nació el Neodarwinismo, que combina la selección natural con el conocimiento sobre mutaciones y genética.
Variabilidad genética
Selección natural
Deriva genética
Aislamiento reproductivo
Algunas jirafas nacieron con cuellos más largos debido a mutaciones genéticas. Como podían comer mejor, sobrevivieron más y dejaron más descendencia. Con el tiempo, los cuellos largos se hicieron predominantes.