La idea de la filosofía, según Ortega, es algo vital, necesario al intelecto. Su función es el afán de buscar y capturar la verdad del todo como tal. La filosofía surge ante la necesidad de una orientación del hombre en el mundo, a fin de saber a qué atenerse y cómo guiar su vida. Pri
Cosmovisiones del Universo: Del Geocentrismo a la Física Moderna Geocentrismo: La Primera Teoría Racional del Universo La primera teoría racional sobre la forma del mundo fue la concepción geocéntrica griega. Esta teoría estaba configurada, en el aspecto astronómico, por el sistema de
1. La Receta de la Vida Los seres vivos son muy diferentes, pero tienen en común una organización interna. Son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar sus funciones vitales. 1.1. ¿De qué está hecha la materia? De los 90 elementos químicos que hay en la naturaleza, ta
Origen de la Vida Definición de Vida desde Diferentes Perspectivas Biológica: La vida es aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de manifestaciones de la naturaleza. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y m
Cronología de la Vida de Pablo Neruda 1904 Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (Pablo Neruda) nace el 12 de julio en Parral, Chile, hijo de doña Rosa Basoalto de Reyes y de don José del Carmen Reyes Morales. En agosto muere doña Rosa Basoalto. 1906 Don José del Carmen se traslada a Temuco
El problema del conocimiento en Ortega Ortega hará una crítica tanto a la filosofía anterior a la modernidad, el Realismo, como al Idealismo, la filosofía que se desarrolló a partir de Descartes. El Realismo En el Realismo, la filosofía anterior a Descartes, la realidad es comprendida
Los antiguos proyectos arquitectónicos y urbanísticos se paralizan ante la crisis económica.Sin embargo,aún existen grandes creadores como Praxíteles.En escultura se abandona el carácter solemne y ornamental d la época anterior y surge una tendencia a plasmar el sentimiento y el momen
El agua: un factor dominante para el desarrollo de la vida El agua es un recurso limitado, puesto que la cantidad disponible viene condicionada por su desigual distribución en el espacio y en el tiempo. Cerca de dos millones de personas viven en países que sufren estrés hídrico. Los p
El objeto de esta valoración crítica es Nada, novela de carácter existencialista de Carmen Laforet, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1956 Esta obra, editada en 1945, se centra la historia de las personas que rodean a Andrea, entre Octubre de 1939 y Septiembre de 1940, durant
La relevancia del paisaje hunde sus raíces en la concepción ROMántica, donde la naturaleza conecta con la intimidad del poeta, a modo de expresión de una geografía emotiva. Todas estas carácterísticas se aprecian en “A un olmo seco”. El paisaje está presente en la descripción de un