Características de los Textos Jurídicos y Administrativos Textos Jurídicos: Legislativos y Judiciales Los textos jurídicos se dividen en legislativos y judiciales. Presentan una tipología textual variada: Textos narrativos de carácter explicativo. Textos prescriptivos (que prohíben al
Adjetivos: Características, Tipos y Uso Los adjetivos son la clase de palabras que designan cualidades, propiedades o características al sustantivo. El adjetivo es el principal calificador que tiene la lengua y es el adyacente habitual del sustantivo con el que concuerda en género y n
Categorías Gramaticales: Clasificación y Ejemplos Las categorías gramaticales, también conocidas como clases de palabras, son clasificaciones que agrupan las palabras según su función y significado dentro de una oración. A continuación, se detallan las principales categorías con ejemp
Gramática Española Análisis Sintáctico Agente: Realiza la acción del verbo. Paciente: Lo que es afectado por la acción del verbo. Experimentante: Experimenta un proceso psicológico (ej. Al público le gustó…). Receptor: Entidad a la que se transfiere algo. Beneficiario: Se ve ben
Usos Desplazados o Estilísticos Producto del desplazamiento que experimentan las formas verbales. Ejemplos: «Colón descubre América en 1492» «Estará enfermo porque no ha venido» «Lo encarcelaron porque la asesinó» Mecanismos de Desplazamiento Los usos desplazados son posibles por la e
Textos Instructivos Son aquellos textos que pretenden que el receptor siga los pasos que explica para obtener la información para llegar a un objetivo. Las formas lingüísticas que predominan son la referencial y la conativa. Estructura: Objetivo: Pequeña introducción que se basa en el
INDICATIVO PRESENTE: (Amo) indica que la acción tiene lugar en un intervalo de tiempo que incluye el momento en que se habla: P.Histórico: El hablante se sitúa en el momento en el que transcurre una acción pasada. (Su hija nace en 2001) P.Habitual: Describe un proceso que se repite ha
Sustantivo Los sustantivos son las palabras con las que nombramos a las personas (Ernesto, leñador, hijo), los animales (perro, gato), las cosas (árbol, mesa), los lugares (bosque, pueblo) y los sentimientos (cariño, miedo, alegría). Todos los sustantivos tienen género, pueden ser mas