El Teatro Español del Primer Tercio del Siglo XX Entre la Vanguardia y la Tradición Durante el primer tercio del siglo XX, conviven en España dos corrientes teatrales: una comercial y conservadora, y otra innovadora que busca romper con los moldes establecidos. Teatro Comercial El tea
1. Introducción La Generación del 27 surge para designar a un grupo de escritores nacidos en torno a 1900 que, en 1927, se unieron en el Ateneo de Sevilla para homenajear a Góngora en el tricentenario de su muerte. El interés por Góngora también fue recogido por Federico García Lorca
1. La trayectoria poética de Miguel Hernández: Evolución y compromiso Miguel Hernández, poeta de origen humilde, forjó su voz culta a través de un arduo camino marcado por dramáticas circunstancias: dificultades económicas (1933-1942), la Guerra Civil (1936-1939), y la enfermedad y el
Generación del 27: Características, Autores y Obras 8.1. Definición y Características Generales 0. Introducción El término Generación del 27 se refiere a un grupo de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer en la década de los 20 y publicó sus obras más representativas entre
1.3 La Generación del 27: Poesía y Vanguardia en España En la segunda década del siglo XX, el modernismo se extinguía, el novecentismo poético brillaba con Juan Ramón Jiménez y una serie de jóvenes vanguardistas intentaban, con poco éxito, abrirse paso en el panorama literario español
El Teatro del Absurdo El Teatro del Absurdo se desarrolló en la década de 1950, especialmente en París, donde confluyeron numerosos escritores exiliados y directores que se atrevieron a poner en escena obras de vanguardia. Si bien el movimiento tuvo su epicentro en Francia, su influen
El Teatro de Federico García Lorca Estas obras giran alrededor de un mismo universo temático lorquiano: la lucha por la realización personal que choca con las convenciones sociales o con la muerte y que terminan trágicamente, la libertad frente al autoritarismo, las pulsiones eróticas
La literatura y el arte gallego experimentaron en los años 20 y 30 un proceso de renovación, influenciado por el movimiento vanguardista surgido en Europa a principios del siglo XX. Este movimiento supuso una ruptura radical con la tradición, concibiendo el arte en todas sus manifesta
Trayectoria Vital y Literaria de Miguel Hernández 1. La Poesía de Juventud Miguel Hernández nació en 1910 en Orihuela, de familia humilde. Trabajó como pastor de cabras, pero pronto desarrolló una vocación poética y escribió «Poemas sueltos». Se unió a una tertulia literaria dirigida
La Generación del 27 Se caracteriza por ser un grupo de poetas nacidos en torno al tránsito al siglo XX. Mantienen una gran amistad y muchos conviven en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Participan en numerosos actos comunes. Son de clase media, liberal y culta, con sólida forma