Inversión Empresarial La inversión empresarial se refiere a la asignación estratégica de recursos financieros en el presente para adquirir activos o realizar proyectos con el objetivo de obtener beneficios a largo plazo. Este proceso implica la cuidadosa evaluación de las necesidades
De la Idea al Proyecto: Un Enfoque Integral De la idea al “Proyecto”: idea-maduración/reflexión-problema a resolver-propuestas de soluciones-viabilidad-FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas) ¿Qué es un Proyecto? ¿Qué es un “Proyecto”?: Un Proyecto es la búsqueda de un
Un factor de mucha relevancia en la confección correcta de un flujo de caja es la determinación del horizonte de evaluación que, debiera ser igual a la vida útil real del proyecto, del activo o del sistema que origina el estudio. Se debe considerar que la mayoría de las veces el ciclo
Modelos de Selección de Inversiones b) Payback Descontado El payback descontado es el número de años que se tarda en recuperar una inversión, teniendo en cuenta para su cálculo los flujos de caja descontados. Por tanto, introduce el valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, aunque m
1. Costos Directos e Indirectos 1.1. Costos Directos Los costos directos son aquellos que intervienen directamente en la producción de bienes o servicios de una empresa. Ejemplos: Materias Primas: Materiales consumidos para fabricar el producto, ya sean extraídos de la naturaleza o el
Análisis de Inversiones y Rentabilidad Conceptos Clave y Toma de Decisiones 6. a) Año 4 Atendiendo al aspecto jurídico, económico y financiero de la inversión: d) toda la inversión es jurídica 2. Ante un aumento de la tasa de descuento, el Valor capital: a) disminuye 3. Analizamos una
Áreas de las Finanzas Las finanzas comprenden el estudio de: Finanzas corporativas o de empresa: Cómo la empresa crea y mantiene el valor a través del uso de los recursos financieros, que se materializarán en activos productivos. Inversiones financieras: Examina las transacciones fina
Invertir es el “acto mediante el cual se produce el cambio de una satisfacción inmediata y cierta a la que se renuncia, contra una esperanza que se adquiere y de la que el bien invertido es el soporte” (Massé, 1963). Elementos: Un sujeto que invierte (sujeto inversor). El objeto que s
1. Recursos Financieros: Interna y Externa 1.1. Financiación Interna o Autofinanciación La autofinanciación se refiere a los fondos generados por la propia empresa a partir de sus beneficios no repartidos. Existen dos tipos: 1.1.1. Autofinanciación de Enriquecimiento Implica un ahorro
Capital – Capital: inversión del socio individual o de los socios si es una sociedad. Inversión y Financiación Inversión y financiación: invertir es aplicar medios financieros y financiar es la obtención de la forma de pago. Se hallan relacionadas ya que la primera no puede exis