Evolución.La producción de Valle-Inclán presenta una singular evolución, paralela al cambio ideológico del autor: de un modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica de lo social, basada en una distorsión de la realidad. El esperpento es su respuesta ética y estética de de
El Teatro de Federico García Lorca Estas obras giran alrededor de un mismo universo temático lorquiano: la lucha por la realización personal que choca con las convenciones sociales o con la muerte y que terminan trágicamente, la libertad frente al autoritarismo, las pulsiones eróticas
Introducción Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), nacido en Villanueva de Arosa (Pontevedra), fue un reconocido escritor español. Proveniente de una familia noble con dificultades económicas, se matriculó en la facultad de leyes de Santiago, pero se dedicó a participar en círculo
Valle-Inclán inicia su carrera literaria tras el denominado desastre del 98, fecha de la pérdida de las últimas colonias. España era un país rural, con una industrialización creciente en focos alejados del poder político (Cataluña y Euskadi), con salarios bajos, altos niveles de analf
Teatro Comercial y de Éxito El teatro comercial y de éxito del siglo XX se caracterizó por tres tendencias principales: Drama burgués: Realista y suavemente crítico, continuador del realismo del siglo XIX. Representante: Jacinto Benavente. Teatro costumbrista: Sin pretensiones crítica
Evolución de la obra de Valle-Inclán: Justificación de la inclusión de Luces de Bohemia en su etapa correspondiente Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) Uno de los escritores más importantes de la literatura española. Valle adopta una postura crítica, basada en una fuerte distorsi
La estructura circular queda patente en el comienzo y final recurriendo a un mismo marco espacial: la sala familiar. El poema se puede dividir, por tanto, en tres partes: Primera parte: estrofas 1 a 3, describe el regreso del hermano Segunda parte: estrofas 4 a 8, sus experiencias Ter
Luces de Bohemia: una obra teatral innovadora Luces de Bohemia es una obra teatral que fue escrita por Ramón María del Valle-Inclán. La primera versión se publicó en la revista España en 1920, y la versión definitiva, ampliada con tres escenas nuevas, en 1924. Con esta obra, el escrit
Modernismo y 98 en Luces de Bohemia: Valle-Inclán (1866-1936) es uno de los escritores más Importantes de la literatura española. Sus textos, comprometidos e innovadores, Lo sitúan como un referente del Siglo XX y su creación del esperpento es una Aportación al teatro posterior. Su o
HISTÓRICO Y LITERARIO DE SU ÉPOCA La producción de Valle-Inclán (1866-1936) es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía… En todos estos géneros se observa una singular evolución, paralela al cambio ideológico sufrido por su autor: de una literatura cercana al Mod