Los Gobiernos Democráticos en España (1979-2000) Tras la aprobación de la Constitución de 1978, se inicia el periodo de los gobiernos constitucionales en España. Este periodo comienza con la continuación de los gobiernos de la UCD (Unión de Centro Democrático) en 1979. Después del pel
La Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías La Constitución de 1978, fruto del consenso entre las principales fuerzas políticas (excepto el PNV), fue redactada por una ponencia de siete representantes: Gregorio Peces Barba (PSOE), Jordi Solé Turá, Manuel Fraga, Miguel Herrer
Conceptos Clave de la Historia de España: República, Guerra Civil y Franquismo La CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) La CEDA agrupaba varios partidos de derechas, siendo el más importante el AP de Gil Robles. Era un partido conservador católico que no manifestaba su l
La Transición Española y la Consolidación Democrática: 1975-2004 El Camino hacia la Democracia Para entender el tema propuesto, debemos remontarnos a los finales del periodo conocido como la Transición Política, denominada como el proceso de desmantelamiento de la dictadura que culmin
Las Primeras Elecciones Democráticas y el Camino hacia la Constitución Las Elecciones de 1977: Un Hito en la Historia Española El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España desde 1936, con un 80% de participación. Venció Unión de Centro Democrátic
1.Consta de 169 artículos,con un Preámbulo donde se recoge una Declaración de principios y luego,11 títulos.Junto con la de 1812,es la mas Larga de la historia de España.2.Define el Estado español como un Estado Scial Y Democrático de Derecho y tiene en la Monarquía Parlamentaria su f
. Protestas contra represión movilizaciones pro amnistía acercan posturas de Junta Democrática liderada por PCE y plataforma convergencia democrática PSOE conocida como la Platajunta. Situación insostenible para Gobierno y Rey. 1 Julio Rey exige dimisión Arias Navarro y forma nuevo ga
Cambios Políticos (1978-2000) Dificultades iniciales: desafíos del golpismo y del terrorismo. La era Suárez. A pesar de la legalización de los partidos políticos, la consolidación del sistema democrático no fue sencilla. La actuación de la ultraderecha y de la ultraizquierda generó co
Primeros Años de Democracia (1979-1982) Elecciones y Gobiernos de UCD Tras la aprobación de la Constitución de 1978, se celebraron nuevas elecciones en marzo de 1979, donde la Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez volvió a obtener la victoria. Sin embargo, en las eleccion