Derecho Internacional Público: Una Visión General El Derecho Internacional Público es la rama del derecho que se ocupa de las relaciones internacionales. Objeto del Derecho Internacional Público Garantiza la paz, las relaciones y la justa resolución que pudiera surgir entre los estado
Derecho Internacional Público El Estado: Elementos Constitutivos El Estado es el territorio que cuenta con organización jurídica para gobernar a la sociedad integrante del mismo, en pro de la convivencia, la armonía, la paz social y el bien común. Elementos del Estado: Pueblo: Esfera
Derecho Comercial y sus Fuentes El Derecho Comercial es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad comercial, los sujetos del comercio, la organización jurídica que adoptan estos últimos y, en general, se preocupa del estudio de los instrumentos de que se valen para la c
Los Tratados Internacionales, Fuentes Reglamentarias y Otras Fuentes 1. Los Tratados Internacionales Todo tratado tiene una doble dimensión jurídica: Dimensión internacional: Implica que la negociación previa a la firma y ratificación se despliegan y tienen efectos internacionales. En
LAS RESERVAS ARTÍCULO 2.1.d: declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado
La Unión Europea: Estructura, Competencias y Derecho Comunitario Introducción El final del siglo XX y el siglo XXI se han caracterizado por una intensificación económica, cultural y social a nivel internacional. La globalización ha generado entornos globales, donde los productos finan
1. Los Tratados Internacionales: Concepto y Posición en el Sistema de Fuentes En cuanto a la representación de los tratados internacionales en el derecho español, el presidente da el consentimiento y el ministro de Asuntos Exteriores es el responsable. El Gobierno de la Nación también
Integración Económica: Hacia Mercados Supranacionales La integración económica es el proceso de unión de mercados que busca crear espacios económicos supranacionales más competitivos y eficientes. Este proceso se caracteriza por diferentes etapas: CP (Cooperación Preferencial): Reducc
La Costumbre Internacional Se trata de un procedimiento espontáneo de formación de normas internacionales no escritas que surgen como consecuencia de que los Estados inicien prácticas por una necesidad social (elemento material que fundamenta la costumbre), que se encuentra apoyada o