El Contexto del Drama Griego: Representación y Festivales El drama griego es fundamentalmente la mimesis (imitación) de una acción humana, representada por actores en un teatro. Sus dos subgéneros maduros florecieron en la Atenas de los siglos V y IV a. C.: la tragedia y la comedia. A
En las celebraciones atenienses en honor a Dioniso, un coro de campesinos disfrazados de sátiros danzaba y cantaba las aventuras del dios bajo las órdenes del corifeo. El teatro se originó con la separación de una persona de ese grupo durante la actuación y el canto, creando intervalo
La Vida, el Arte y la Intuición en «El Nacimiento de la Tragedia» En El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música, Nietzsche explora tres temas fundamentales: la vida, como fondo donde se origina todo; el arte, como interpretación de la vida; y la intuición, como forma de
La Poética de Aristóteles: Una Introducción Incompleta La Poética de Aristóteles no proporciona un conocimiento completo, en parte porque sus ideas son expuestas en varios tratados, de los cuales una parte no se ha conservado. Además, Aristóteles expone sus ideas como teórico y erudit
Gesta y Héroe Gesta: hazañas realizadas por un personaje o héroe. Héroe: encarnación de ideales, cuya condición proviene tanto de sus acciones como del valor que los demás le otorgan. La dimensión heroica varía en cada situación histórica, dependiendo de los valores imperantes y del i
El Teatro Griego El origen del teatro se remonta a las fiestas religiosas celebradas en honor del Dios Dionisos, (dios del vino y de la alegría). En estas fiestas llamadas Dionisíacas, la gente cantaba y bailaba; entre canto y canto algunas personas recitaban algún poema que sería el
Tragedia Griega: Un Viaje a las Raíces del Teatro La tragedia griega, un género teatral nacido en la Antigua Grecia, encuentra sus raíces en los ritos y representaciones sagradas de la época. Alcanzó su apogeo en la Atenas del siglo V a.C., y su influencia se extendió hasta el Romanti
Teatro Griego Elementos del Espectáculo Actores: Inicialmente solo uno, luego se añadieron el deuteragonista, triagonista y un cuarto que no hablaba. Coro: Narraba los acontecimientos y estaba representado por el corifeo. Máscara: Transformaba al actor en personaje y amplificaba su vo