Remuneración Según el Artículo 41 del Código del Trabajo (C.T.), se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. No constituyen remuneración
Capacidad de las Partes en la Contratación Laboral Capacidad del Trabajador Se refiere a la aptitud legal para asumir las obligaciones de un contrato de trabajo. Capacidad laboral plena: Corresponde a: Personas mayores de 18 años. Menores de edad emancipados (a partir de los 16 años).
Relación Laboral: Características Esenciales Definición: La relación laboral se caracteriza por ser: Personal: El trabajador debe prestar sus servicios de forma personal. Voluntaria: El contrato se firma libremente y puede rescindirse con preaviso. Retribuida: El objetivo principal es
Sujetos en la Relación Laboral Empleador: Ejerce la subordinación. Realiza el pago. Recibe el servicio prestado. Asume el riesgo empresarial. Trabajador: Está sujeto a subordinación. Obedece órdenes. Puede ser sancionado. Recibe el pago. Presta el servicio. No asume pérdidas. 1. Contr
El Contrato de Trabajo (I) Definición: Es aquel contrato en virtud del cual una persona física se compromete a prestar voluntariamente sus servicios por cuenta ajena, dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario, a
Contrato de Trabajo El contrato de trabajo es el acuerdo por el cual una persona realiza o presta servicios por cuenta ajena, a cambio de remuneración. Sujetos del Contrato de Trabajo Trabajador: Es la persona física que, libremente y en virtud de un contrato de trabajo, presta a otra
El Contrato de Trabajo El Artículo 7° del Código del Trabajo define el contrato de trabajo como un acuerdo entre empleador y trabajador. En este acuerdo, el trabajador se compromete a prestar servicios bajo la dirección del empleador, quien a su vez se obliga a pagar una remuneración
5.- LA Alienación Recordemos que la palabra alienación viene de alienus, que significa algo ajeno o extraño. Es el acto por el cual se traspasa la propiedad de una cosa. En la filosofía idealista alemana, la palabra adquiere un sentido nuevo, algo así como alejamiento del hombre respe