Desarrollismo Español (1959-1973) El desarrollismo es un concepto ligado al crecimiento económico del régimen franquista a partir del Plan de Estabilización. Se basó en salarios bajos, inversión extranjera, el inicio del turismo y las remesas de los emigrantes en Europa. Este periodo
La República de Weimar: Orígenes y Desafíos Tras la abdicación del Káiser Guillermo II en 1918, se proclamó la República de Weimar, enfrentando numerosos problemas desde sus inicios. En 1919, una insurrección obrera, promovida por la Liga Espartaquista, sacudió el país. Paralelamente,
Vocabulario Clave del Período de Entreguerras Anschluss: Término alemán que significa «unión». Se refiere a la unión política deseada entre Alemania y Austria durante el período de Entreguerras, países con lengua y raíces culturales comunes. Antisemitismo: Movimiento, actitud o doctri
El Modelo de Estado Totalitario Estalinista Tras la muerte de Lenin, se desencadenó una lucha por el poder entre Trotski y Stalin, quienes representaban modelos políticos divergentes. Trotski era partidario de priorizar la revolución general en Europa y el mundo, bajo la premisa de qu
Fascismo: Movimiento político que se caracteriza por un rechazo violento a las ideologías de izquierda (socialdemócratas y comunistas) y a la democracia parlamentaria, así como una exaltación a la patria. Su sistema es una dictadura de partido único de tipo totalitario. Nacionalcatoli
1. Relaciones Internacionales tras la Primera Guerra Mundial Situación en EEUU: Estados Unidos se consolidó como la primera potencia mundial debido a la ausencia de destrucción en su territorio, bajas pérdidas humanas y grandes beneficios por la venta de productos durante la guerra. S
Comunismo, Liberalismo y Socialismo Las concepciones del mundo —religiosa, individualista y colectivista— corresponden a los grupos ideológicos del comunismo, el liberalismo y el socialismo. Las teorías interpretativas del comunismo son contradictorias al liberalismo y al fascismo. La
Fascismo en Italia El fascismo se implantó en Italia en 1922, siendo la primera manifestación clara de la crisis posterior a la victoria aliada en la Gran Guerra. Se caracterizó por su oposición violenta a la revolución social (defendida por comunistas) y a la reforma democrática (def
La Ideología Fascista Características del Fascismo El fascismo defendía el establecimiento de un estado totalitario capaz de controlar todas las esferas de la vida. Propugnaba la primacía del Estado sobre el individuo. Apoyaba un sistema político dictatorial de partido único. Este par
Ideología Fascista El período de entreguerras, que sigue a la Primera Guerra Mundial, presenció la expansión de la democracia en gran parte de Europa. Sin embargo, las crisis económicas, políticas y sociales pronto minaron la estabilidad de los sistemas democráticos. Entre 1922 y 1939