Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Estructura de las Cinco Vías La Suma Teológica, texto del periodo de transición de Tomás de Aquino desde un agustinismo avicenizado hacia un aristotelismo averroísta, explica la presencia de elementos aristotélicos. Las cinco vías se desarrollan en cu
Críticos y Defensores del Argumento Ontológico Tomás de Aquino (S. XIII) De la esencia pensada no se puede inferir la esencia real. Hay un paso ilegítimo de la esencia a la existencia. René Descartes (S. XVII) Racionalista. Admite el argumento. Un ser perfecto al que le faltara la exi
Introducción Tomás de Aquino fue una figura destacada de la filosofía cristiana. Su objetivo era conciliar el pensamiento de Aristóteles con el cristianismo, convirtiéndose en el creador más decisivo de la filosofía escolástica. Biografía Tomás de Aquino nació en 1225 en Nápoles. Se u
El Contexto Filosófico de Tomás de Aquino El contexto filosófico y cultural que influye en Tomás de Aquino, autor de la Suma Teológica, es el de la Edad Media del siglo XIII. Tomás de Aquino fue un filósofo medieval que vivió durante este periodo crucial. La Edad Media, que abarca des
Materialismo emergentista Existe una sola realidad, la materia, pero presenta diferentes propiedades en función de su grado de evolución. Existen tres niveles de materia: el fisico-químico, el biológico y el psíquico. La realidad virtual Los expertos definen la realidad virtual como l
Agustín de Hipona: Fe y Razón Para Agustín de Hipona, la verdad absoluta y más importante es el conocimiento de Dios, ya que es quien puede conducirnos tanto a la fe como a la filosofía. Su creencia religiosa considera que la fe y la razón están indisolublemente unidas. La fe es la gu
TEXTO COMENTADO Autor: Filósofo cristiano del siglo XIII, representa la cumbre de la escolástica. Es el responsable de la adaptación de la filosofía aristotélica a la tradición filosófica y teológica del cristianismo. Ideas principales: El argumento que demuestra la necesidad de la te