¿Por qué considera Villey en los Prolegómenos que se debe cultivar la Filosofía del Derecho? Villey, al inicio de su obra, afirma que la Filosofía del Derecho se debe cultivar por cuatro motivos principales. En primer lugar, considera que existe una ignorancia del fin del derecho, pue
Conceptos Fundamentales en la Teoría del Derecho: Kelsen y Hart ¿Según Kelsen, puede pertenecer al ordenamiento jurídico una norma que contradiga el contenido de una norma superior? Sí, puede pertenecer. Según Kelsen, la pertenencia de una norma a un ordenamiento jurídico (que es un s
1. Dinámica Circular de Validez Jurídica En el neoinstitucionalismo, la idea principal de la dinámica circular de la validez jurídica de MacCormick es que el Derecho no debe ser visto como un conjunto estático de reglas, sino como un sistema dinámico que combina normas, principios mor
Dogmática Jurídica: Evolución, Conceptos y Aplicaciones en el Derecho Dogmática Jurídica La teoría comunicacional del derecho se despliega en tres dimensiones: Aspecto sintáctico: le corresponde la teoría formal del derecho. Aspecto semántico: le corresponde la teoría de la dogmática
Las Relaciones entre el Derecho y la Moral A) Derecho y Moral El tema de las relaciones entre el Derecho y la Moral es una de las más importantes y complejas de la Teoría del Derecho. Además, de esta cuestión dependen, o se ven afectadas, otras cuestiones referentes al concepto de Der
TEMA 23: ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES DIRECCIONES DE LA CIENCIA MODERNA DEL DERECHO (II) La jurisprudencia de intereses La jurisprudencia de intereses fue fundada por un jurista alemán llamado Philipp Heck y otros herederos directos e inmediatos de Ihering. Adoptan ese nombre para mostr