¿Qué es la Teoría del Conocimiento? La **teoría del conocimiento**, también conocida como **epistemología**, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento humano. Orígenes de la Teoría del Conocimiento Los orígenes de la teoría del cono
David Hume 1. Teoría del Conocimiento: Impresiones e Ideas Percepciones: Todo contenido de la mente se divide en: Impresiones: Datos inmediatos de la experiencia (sensaciones, emociones). Son más intensas. De sensación: Provienen de los sentidos (ver, oír, sentir). De reflexión: Provi
Explorando la Metafísica La metafísica aborda cuestiones fundamentales sobre la realidad, el ser y el conocimiento. Se distingue por investigar temas que trascienden el alcance de las ciencias empíricas. Temas Centrales de la Metafísica La verdad, el conocimiento, el alma, Dios, el bi
Teoría del Conocimiento de Hume La teoría del conocimiento de Hume representa una crítica al racionalismo. Rechaza la existencia de ideas innatas, argumentando que todas las ideas provienen de la experiencia. El término percepción se refiere a todo aquello presente en la mente que ha
Teoría del Conocimiento de Kant: Crítica de la Razón Pura Introducción a Kant y su Contexto Immanuel Kant, filósofo alemán, dedicó su vida al estudio y la reflexión. Su rutina metódica era legendaria. Se le considera uno de los filósofos más influyentes de la historia, gracias a su sí
VII. Teoría del Conocimiento (Epistemología) Entre los filósofos griegos, y ya desde los presocráticos, la sensibilidad y la experiencia estaban muy devaluadas como fuente de conocimiento. Según Parménides, los sentidos proporcionan conocimiento engañoso (opinión) y solo la razón perm
Teoría del Conocimiento Aristóteles coincide con Platón en que el conocimiento científico verdadero debe ser fijo, pero se diferencia en: El conocimiento científico no versa sobre las Ideas sino sobre las esencias de las cosas. Platón solo admite como válido el conocimiento de la razó
I. Teoría del Conocimiento de Hume Todos los contenidos de nuestra conciencia, todo lo que se encuentra en nuestra mente son percepciones. Las percepciones pueden ser de dos tipos: impresiones, que son datos inmediatos de la experiencia captados a través de la sensación, e ideas, que
La Teoría Platónica de las Ideas La Teoría de las Ideas afirma la existencia de entidades inmateriales, absolutas, inmutables, perfectas, universales e independientes del mundo físico. Estas realidades son las Ideas del mundo inteligible. Los objetos individuales de la experiencia sól
¿Qué es conocer? La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que intenta definir qué es el conocimiento, explicar su proceso de constitución y establecer sus límites y posibilidades. Trata de responder las preguntas (…). Conocer es una actividad mental mediante la cua