El Arte Griego Introducción Cronología: Siglo VIII al II a.C. Influencias: Orientales y egeas. Características generales: Equilibrio (euritmia) Belleza de proporciones en arquitectura Actitudes moderadas Definición del contorno Sentido de la medida en escultura Búsqueda del ideal de b
Órdenes Arquitectónicos Griegos Orden Dórico El orden dórico es el más simple y geométrico, caracterizado por su ausencia de basa. Su fuste es estriado en arista viva y longitudinal. El capitel se compone de: Collarino: Moldura de transición entre fuste y capitel. Equino: Núcleo curvo
Arquitectura Griega A partir, sobre todo, del siglo VII a. C., la cultura griega se va consolidando en torno a una serie de conceptos básicos: El antropocentrismo. Recordando la famosa frase de «El hombre es la medida de todas las cosas». La escultura plasma la visión ideal de los asp
El Partenón Maravilla de la Arquitectura Griega Clásica Arte clásico griego.Datación: 447-432 a. C.Ubicación: Acrópolis de Atenas, Grecia. Descripción Arquitectónica El Partenón es un templo griego construido siguiendo los cánones del orden dórico. El material principal es mármol, con
El Templo Griego El templo es el edificio arquitectónico más importante en el arte griego. No servía para la reunión o la oración de los fieles, sino que era la casa del dios. Aunque los griegos entrasen a contemplar su imagen, no se congregaban allí. Los sacrificios se hacían en un a