Análisis Literario de Obras Maestras de la Literatura Española Poesía El Rayo que no Cesa (Miguel Hernández) Este libro de poemas, compuesto por 30 piezas, explora el amor no correspondido del poeta hacia Josefina Manresa. El dolor y la desesperación se entrelazan con la pasión amoros
Romanticismo: Poesía y Teatro Poesía El Romanticismo encontró en la poesía su máxima expresión, reflejando la actitud del individuo ante la vida, sus emociones, sentimientos y aspiraciones. Se pueden distinguir dos tendencias: Poesía Narrativa De tono épico-heroico, inspirada en la tr
Modernismo y Generación del 98 Modernismo Es el nombre que denomina a la crisis que vive el pensamiento positivista a finales del siglo XIX y principios del XX en el ámbito hispano, donde tuvo su origen y de allí llegó a España. Dos autores fundamentales son Rubén Darío y José Martí.
Análisis de los Personajes en La Fundación de Antonio Buero Vallejo Introducción La Fundación, obra teatral de Antonio Buero Vallejo, presenta una serie de personajes psicológicamente complejos que se enfrentan a una situación límite: la condena a muerte. Estos personajes, algunos con
1. La casa de Bernarda Alba Análisis del Fragmento Este fragmento pertenece a La casa de Bernarda Alba, drama escrito por Federico García Lorca dos meses antes de su muerte y obra cumbre de su dramaturgia. El conflicto que plantea Lorca, subtitulado «drama de mujeres en los pueblos de
El Teatro: Arte Escénico Definición Teatro: Proviene del griego theatron, que significa «lugar donde se mira», el sitio donde los espectadores se situaban a contemplar el espectáculo dramático, es decir, la acción. El teatro es un tipo de texto formado por dos textos: el texto dramáti
El Teatro Teatro: Proviene del griego theatron, significa «lugar donde se mira», el sitio donde los espectadores se situaban a contemplar el espectáculo dramático, es decir, la acción. El teatro es un tipo de texto formado por dos textos: el texto dramático y el texto de la puesta en
1- Procesos Específicos en las Representaciones de Espectáculos Las Órdenes de Ejecución Las órdenes de ejecución de las diferentes acciones que integran el espectáculo serán dadas por el regidor a los intérpretes y técnicos implicados. La nomenclatura de estas órdenes y la forma de d
Literatura Española de la Segunda Mitad del Siglo XX Contexto Histórico Constitución de 1978: Fin de la censura. Consolidación democrática. Integración en organismos internacionales como la OTAN. Estado de bienestar. Profundos cambios sociales. Movimientos Literarios La desaparición d
La literatura y el arte gallego experimentaron en los años 20 y 30 un proceso de renovación, influenciado por el movimiento vanguardista surgido en Europa a principios del siglo XX. Este movimiento supuso una ruptura radical con la tradición, concibiendo el arte en todas sus manifesta