El Teatro Comercial en España Antes de 1936 Tendencias Principales Los gustos del público burgués, que buscaba en el teatro exclusivamente diversión, determinaron la orientación del teatro anterior a 1936. Por esta razón, suelen establecerse dos grandes tendencias en este período: el
El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX El teatro español del primer tercio del siglo XX se divide en dos bloques: A) Teatro de Continuidad Decimonónica Este teatro, que gozaba de gran éxito, se presenta como continuador del drama decimonónico. Se observan tres tendencias:
El Teatro Español del Siglo XX (Hasta 1939) 0. Introducción El teatro español de la primera mitad del siglo XX, exceptuando las obras de Valle-Inclán y Lorca, ha sido negativamente valorado por la crítica. A pesar de la abundancia de autores y tendencias, existía la idea de que la esc
EL TEATRO EN ESPAÑA DE PRINCIPIOS DEL S.XX -1939 TEATRO COMERCIAL Teatro destinado a satisfacer la demanda de entretenimiento por parte del público burgués de la época. Se trata de un teatro costumbrista, cómico o melodramático que evita los conflictos ideológicos y continúa con la te