El Cartel Artístico: Origen y Desarrollo El cartel artístico surge en un contexto cambiante, marcado por la sociedad tecnológica y la necesidad de estimular la demanda para un sinfín de novedades. La calle se convierte en el medio ideal. Es el siglo XIX, en pleno auge de la publicidad
El Teatro de Federico García Lorca Primeros dramas y farsas Sus primeros dramas están emparentados con el teatro modernista (El maleficio de la mariposa y Mariana Pineda). Sus cuatro farsas desarrollan el conflicto derivado del matrimonio entre el viejo y la joven. Lorca las divide en
Trayectoria Poética de Federico García Lorca Respecto a la poética de Lorca, supo unir la predisposición natural para la creación poética con un riguroso trabajo en busca de la perfección. Se mueve poéticamente entre la tradición y la vanguardia, sintetizando lo popular y lo culto. La
La Poesía a Mediados del Siglo XX A principios de la década de los cuarenta se observan algunos cambios en las orientaciones estéticas; sin embargo, no es fácil establecer rasgos generales en el grupo de poetas que surgen en este período, que más tarde evolucionaron hacia otros camino
Temas Esenciales en «La Realidad y el Deseo» de Luis Cernuda y su Influencia Biográfica El núcleo central de la obra de Cernuda se basa en la oposición entre la realidad y el deseo, lo que se refleja en su título y es la clave para comprender toda su poesía. A lo largo de su obra, est
Europa después de la lluvia Identificación y localización Autor y título: Max Ernst – Europa después de la lluvia Corriente: Surrealismo Cronología: 1941 Soporte: Óleo sobre lienzo – Decalcomanía, Grattage Ubicación: Nueva York Análisis de la obra Nos encontramos ante un c
Movimientos de Vanguardia: Un Panorama General En los primeros años del siglo XX, surgen en Europa movimientos artísticos y culturales con un claro afán renovador y de cambio con respecto a los enfoques precedentes. Estos son los denominados movimientos vanguardistas. El término «vang
Primeras Poesías (1924-1927): Influencia de Bécquer y la Poesía Pura En su primer libro de poemas, Primeras poesías (1924-1927), se percibe un tono melancólico, reflejo del final de la adolescencia. Muchos versos muestran introspección y una reflexión personal, con influencias de Bécq
Tradición y Vanguardia en la Poesía de Miguel Hernández Se empapaba de todo lo que leía y oía. Su motivo de inspiración era la poesía de vanguardia. Su aprendizaje literario se inclina en la imitación de los escritores cultos. La tradición de Miguel Hernández se presenta en un doble i
Principales Vanguardias Artísticas del Siglo XX Fauvismo El Fauvismo fue el primer movimiento vanguardista del siglo XX. Se caracteriza por la aplicación violenta de los colores, donde la pintura deja de basarse en la realidad y aparece la subjetividad. Se prioriza la autonomía del co