Introducción: Localización y Contextualización El presente texto es uno de los 38 sonetos escritos por Garcilaso de la Vega (1501-1536), poeta español del Renacimiento de influencia petrarquista. Pertenece al género lírico, ya que expresa los sentimientos del autor y, por tanto, está
El Género Lírico El género lírico es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Representa lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico se incluye la po
Trayectoria poética de Miguel Hernández Etapa juvenil: Imitación y aprendizaje La trayectoria poética de Miguel Hernández se inicia en su juventud, marcada por la lectura de autores clásicos como Garcilaso, San Juan de la Cruz y Góngora. En esta etapa, imita los versos sonoros y ritmo
Las 2 tendencias conviven largo tiempo en nuestras letras, la huella de la poesía de cancionero prevalece a lo largo de los siglos XVI y XVII en motivo literarios y en rasgos de estilo, juegos conceptistas que hacen gala muchos de nuestros escritores del Siglo XVI en un legado inequív