Intelectualismo Moral El Intelectualismo Moral postula que conocer el bien es hacerlo: solo actúa inmoralmente quien desconoce en qué consiste el bien. Esta teoría es doblemente cognitivista, ya que no solo afirma que es posible conocer el bien, sino que además defiende que este conoc
Los Sofistas: Relativismo y Convencionalismo Los sofistas eran un grupo de profesores errantes que llegaron a la conclusión de que no existe la verdad absoluta. Esta postura se fundamenta en dos principios clave: La constante mutabilidad de todo, donde lo que hoy es verdad, mañana pue
Los Filósofos Presocráticos: La Búsqueda del Origen de la Realidad Los filósofos presocráticos fueron un grupo de pensadores que vivió en diversas polis del mundo griego, marcando el inicio de la filosofía occidental. 1. La Temática Filosófica Presocrática: La Physis y el Arjé Su pens
La Filosofía de Aristóteles: Obras, Ética y Política Los Escritos de Aristóteles: Exotéricos y Esotéricos Aristóteles enseñaba retórica y dialéctica en la Academia. Él denominó a algunos de sus libros «exotéricos», ya que estaban destinados a un público más amplio, no al grupo aislado
Protagoras y la Importancia de las Leyes En un diálogo con Platón, Protagoras justifica la importancia de las leyes a través de una historia. En los albores del tiempo, los animales poseían características únicas otorgadas por Zeus. Prometeo, encargado de distribuir estas cualidades,
Del Héroe Homérico al Helenismo Todo empieza con Homero, que fue mucho más que un poeta para los griegos antiguos. Sus historias fueron la base de su cultura, hablando de dioses, moral e historia. Homero describió al ser humano con un alma (psique) y un cuerpo (soma). Cuando alguien m
Un Viaje por la Grecia Clásica y sus Influencias Este documento explora el contexto histórico, cultural y filosófico que rodeó la vida y obra de Platón, ofreciendo una comprensión profunda de las bases sobre las que se erigió su influyente pensamiento. Contexto Cultural La filosofía n
Filosofía de Platón: Conceptos Clave y su Legado 1. La Teoría Política y Epistemológica de Platón a) ¿Cuál es el objetivo último de la teoría de Platón? El objetivo último de la teoría de Platón es establecer una sociedad o un gobierno justo. En esta visión, el gobernante ideal sería
Conceptos Fundamentales ¿Qué es la Filosofía? La palabra «filosofía» proviene del griego filos (amor) y sophia (sabiduría). Se define como el amor a la sabiduría. Esta disciplina, creada en Grecia en el siglo VI a.C., abarca la reflexión profunda sobre la existencia, el conocimiento,
Origen de la Filosofía La filosofía surge cuando el ser humano comienza a cuestionarse el sentido de la vida. Este cuestionamiento se origina al enfrentarnos a un problema existencial, buscando entender hacia dónde vamos, qué somos, etc. Tipos de Preguntas Empíricas: Su respuesta se e