Conceptos Clave de la Antigua Grecia Este documento presenta una serie de términos y conceptos fundamentales de la Antigua Grecia, proporcionando definiciones y contexto histórico para una mejor comprensión de la cultura, filosofía y política de la época. Términos y Definiciones Agath
Sócrates: Vida, Filosofía y Legado Un Ciudadano Ateniense en Busca de la Verdad Sócrates fue, indiscutiblemente, un ciudadano ateniense de poca fortuna que dedicó su vida a las disputas filosóficas, enseñando a los jóvenes, pero no por dinero, como los sofistas. Es un hecho histórico
Nietzsche, la Libertad y la Moral Simone de Beauvoir corrige la noción de la pasión del individuo como agente irresponsable de sus elecciones en Nietzsche, destacando el derecho a una voluntad libre. Lo ilustra con una pregunta crucial: «¿Qué libertad puede tener una mujer encerrada e
Explorando las Corrientes Filosóficas Clave Estoicismo El estoicismo postula que el universo está regido por leyes fijas, y el ser humano, para ser razonable, debe adaptarse a ellas. Cada individuo tiene un destino inevitable, y la felicidad se encuentra en la aceptación, no en la mod
Contexto: En el siglo V a.C. Atenas alcanza su máximo esplendor al vencer a los invasores persas en las Guerras Médicas. Esto hace que consiga la hegemonía sobre las demás polis y se constituya la liga délico-ática para la defensa común. Se introduce el sistema democrático impuesto po
El Vicio es Voluntario Al ahondar en ello, Aristóteles pensaba que las pasiones son respuestas emocionales automáticas a ciertos estímulos. Sin embargo, reconocía que las pasiones pueden afectar la virtud moral, ya que pueden influir en nuestras decisiones y acciones (1983). Imagina,
Contexto Histórico y Cultural de Platón La Atenas de finales del siglo V y primera mitad del siglo IV a.C., en la que vivió Platón, era una ciudad grande con numerosas colonias. A principios del siglo V a.C., los persas invadieron Jonia y amenazaron a toda Grecia. La victoria en Salam
Platón: Contexto Histórico y Filosófico Contexto Histórico El verdadero nombre de Platón era Aristocles, y nació en Atenas aproximadamente en el año 428 a.C. El Mediterráneo Tras la derrota de los fenicios, las ciudades griegas experimentaron un auge del comercio. La vida cultural y e
Teorías Éticas Intelectualismo Moral (Sócrates) Según esta teoría, conocer el bien es hacerlo. Solo actúa inmoralmente el que desconoce en qué consiste el bien. Esta teoría es doblemente cognitivista, ya que no solo afirma que es posible conocer el bien, sino que además defiende que e
Ramas de la Filosofía La filosofía se divide en tres grandes ramas: Filosofía del Conocimiento: Comprende dos disciplinas principales: Gnoseología: Se refiere a los razonamientos, cómo se clasifican y cuándo se producen errores en ellos. Epistemología: Se refiere al estudio de las cie