1. Introducción Cuando recordamos la dictadura militar que vivimos en la Argentina, pensamos en los desaparecidos, la plata dulce, la guerra de Malvinas, etc. Lo que mucha gente no sabe es que estos hechos y muchos más fueron piezas de un macabro rompecabezas destinado a reformar, o r
Contexto Histórico del Siglo XVII en España En el siglo XVII, España, pese a seguir siendo una potencia importante, se encaminaba hacia una decadencia política y una apresión económica debido a las guerras. Este siglo estuvo lleno de conflictos internos y externos que destrozaron el i
Individuo y Sociedad: Armonía, Utopías y la Búsqueda de una Sociedad Justa 1.3. Armonía y Disarmonía Social El ser humano convive con tendencias opuestas: la inclinación a vivir y convivir con los demás, pero también el enfrentamiento y la oposición a los otros. En toda sociedad coexi
La Cultura en los Años 60 Esta década fue una de las más importantes en cuanto a la revolución cultural. Durante esta época, hubo una gran expansión de empresas multinacionales, sobre todo de origen norteamericano (industrias automotrices, petroleras, supermercados), lo cual se combin
El Siglo XVI: Esplendor y Expansión El siglo XVI marcó un periodo de esplendor y expansión para la Monarquía Hispánica bajo los Austrias Mayores. Este periodo se caracterizó por un notable crecimiento en diversos ámbitos: Demográfico: Especialmente en la Corona de Castilla y el Reino
Teoría de la Sociedad en Marx Contexto del Autor Para concebir la teoría de la sociedad en Marx, debemos conocer el contexto de este autor revolucionario que superó la Ilustración y cuyo origen se encuentra en la izquierda hegeliana. Marx es el primer pensador en presentar su filosofí
CONCEPTOS CLAVE DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA SELECTIVIDAD ECONOMÍA DE LA EMPRESA- Universidad de Zaragoza 1. EMPRESA: Es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordina
Marco cronológico del Paleolítico y Neolítico de la Península Ibérica El Paleolítico se extiende desde la aparición de los primeros restos humanos, y se caracteriza por el desarrollo del proceso de hominización y por un aprovechamiento económico del entorno ecológico a partir de las a
Vasallaje a la Ciudadanía Moral Las virtudes y los vicios son personales, pero dependen de la situación social. Muchas condiciones sociales afectan a las personas y van generando una actitud generalizada y difícil de superar. El vasallaje es propio del régimen feudal y es una relación
Introducción a la Sociología Definición de Sociología La sociología es una ciencia social que, al igual que otras ciencias, dispone de un método. Sin embargo, según Weber, siempre existe un componente de subjetividad. Para convertir los hechos sociales en «cosas», es necesario describ