El Ser Humano como Animal Social El ser humano es, por definición, un animal social. Su condición social es intrínseca y esencial. La sociedad no es un mero agregado de individuos, sino una forma de convivencia organizada bajo reglas, pautas, costumbres y leyes. La Sociedad como Produ
REALISMO Desde mediados del siglo XIX se dieron una serie de innovaciones tecnológicas, energéticas y organizacionales que condujeron a la Segunda Revolución Industrial. La nueva sociedad europea, burguesa liberal y capitalista, se convirtió en la clase dominante. Fue un momento de ag
Digitalización: Avance Tecnológico y Social La digitalización es un proceso que ha impulsado el avance tecnológico, la comunicación y las relaciones en la sociedad. Permite la transmisión rápida, fácil y exacta de datos sin pérdida de calidad debido al formato de código binario. Sin e
El Concepto de Estado: El Sentido Funcional El Estatus de los Individuos en la Sociedad Un estado también se refiere al estatus de los individuos que viven en el territorio. Hablamos entonces de estado como la condición de tales individuos en la sociedad. Este sentido de estado se rel
Identificación del Tema Ser cristiano no es solo ir a misa, sino practicar el cristianismo en la vida cotidiana y vivir con valores. Estructura del Texto El texto aborda dos aspectos principales: la diferencia entre la apariencia de ser cristiano y la vivencia real de la fe, y la evol
Diferenciación e Inequidad Social La diferenciación social hace referencia a las características variables por las cuales no existen dos personas iguales. Las personas se diferencian entre sí por múltiples características: edad, sexo, altura, peso, etc. Estas son diferencias natales;
Rousseau Sociedad Sociedad Rousseau: Uno de los filósofos que más se dedicó a estudiar la sociedad y la política en la edad moderna es Rousseau. Vivió durante el siglo XVIII en Francia, en un momento en el que se estaban forjando ideas políticas novedosas. La sociedad corrompe al homb
El Rol del Trabajo en las Sociedades Modernas El trabajo es fundamental en las sociedades modernas, ya que asegura nuestra supervivencia. Implica un gasto de energía que permite crear objetos o servicios con valor social. Tipos de Trabajo Existen dos grupos principales de trabajo, seg
Comunicación y Cultura Introducción Cultura: El resultado de los intercambios comunicativos que cada comunidad va tejiendo. Desde lo Biológico: Un bebé necesita de la ayuda e influencia de sus familiares para poder crecer y desarrollarse sanamente. Desde lo Psicológico: Las aprobacion
El Reinado de Isabel II (1843-1868): Del Reinado Efectivo a la Revolución de 1868 Contexto Histórico Tras la muerte de Fernando VII, se abrió un período de transformación en España, dando lugar a nuevas estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Durante el reinado de su