Mot de guerra Comienzo del segundo gobierno En 1835, Rosas recupera las facultades extraordinarias (totales) y vuelve al cargo de gobernador, pidiendo un plebiscito donde el pueblo aprueba el otorgamiento de los poderes, y así gobierna sin limitaciones y con más poder. (solo tres rest
TEMA 6. Información deportiva Características: – Está adaptada a todos los MM.CC – Aunque cada medio tiene su propio lenguaje comunicativo, todos tratan de adaptarlo al deporte ya que es donde está la gran audiencia – Retransmisiones en directo: las cubren todos l
11.1. La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales carácterísticas de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior. 1. La creación del Estado franquista El sistema político del
NATURALEZA DE LAS LEYES Científicas Las teorías científicas son explicaciones sobre la realidad que tienen una firma base experimental. Los conceptos científicos son las unidades básicas de las teorías científicas y representan fenómenos del mundo real o hechos que se pretenden explic
2. Aspectos en los que se produce la alienación 1-Con respecto a la actividad de su trabajo: Esta es la “objetivación de su trabajo”, pero al convertirse en capital de otro, aparece ante el trabajador como un poder independiente que no domina 2-Con respecto a su propia actividad: Para
Fondos de inversión:Es un patrimonio, sin personalidad jurídica, perteneciente a una pluralidad de inversiones denominados partícipes, y cuyo derecho de propiedad se representa mediante un certificado nominativo (sin valor nominal) o anotaciones en cuenta.Pueden crearse fondos de inve
Habermas es considerado por muchos el filósofo actual más importante. Su propuesta filosófica busca la construcción de una sociedad más libre e igualitaria y considera que para ello es necesario conocer en profundidad la sociedad actual y sus mecanismos de funcionamiento. Su pensamien
Aguas jurisdiccionales: concepto aparecido tras la II Guerra Mundial y adaptado con carácter general en la Convencíón del Mar de 1982, por la que se establecíó que hasta las 200 millas desde la costa de un país, la explotación económica de las aguas y su subsuelo pertenecían a él. A
EL DINERO: el dinero se puede definir como todo medio de cambio de pago generalmente aceptado por la sociedad. LAS FUNCIONES DEL DINERO: -Medio de cambio: El dinero es un instrumento que facilita el comercio. Esta función debe ser generalmente aceptado: todo el mundo lo debe admiti
Proletariado: También llamada clase obrera, fue una nueva clase social surgida con la Primera Revolución Industrial compuesta por los obreros que trabajaban en las fábricas. Sus condiciones de vida fueron extremas: carecían de derechos laborales y de representación polític