Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave Las empresas pueden clasificarse según la relación entre los socios y su responsabilidad: Personalistas: La gestión recae en los socios, primando sus cualidades personales sobre el capital. Incluyen: Sociedades Colectivas Socied
Tipos de Formas Jurídicas para Empresas Empresario Individual Persona que ejerce una actividad empresarial de forma habitual, personal y directa. Responsabilidad ilimitada: responde con sus bienes personales. Su patrimonio personal y el de la empresa es solo uno. No necesita capital m
Tipos de Sociedades Mercantiles en España A. Sociedad Colectiva 1. Características Generales Número mínimo de socios: dos (sin límite máximo), ideal para un número reducido de socios. Todos los socios participan en la gestión, excepto aquellos que solo aportan trabajo. No hay capital
LA TEORÍA DE LA AGENCIA Definición Tiene en cuenta la especialización, pero más bien dentro de la empresa. Relación de Agencia Contrato por el que una o más personas (principal) recurren a los servicios de otra (agente) para realizar en su nombre una determinada tarea, lo cual exige l
Empresa Individual Tipo de empresa con personalidad física. Emprendedor individual, 1 persona física con capacidad legal, mayor de edad, y plena disponibilidad de los bienes propios. La responsabilidad del empresario es ilimitada, es decir que responde a las deudas con su patrimonio.