Desarrollo del Niño Preescolar (3-5 años) El niño en edad preescolar, entre tres y cinco años, busca independencia y disfruta la compañía de otros. Son curiosos, entusiastas y exploradores. En estos años, todas las áreas de desarrollo experimentan cambios rápidos. Características Físi
1. La Vida Psíquica 1.1 Naturaleza de la Mente Por nuestra mente fluyen numerosos pensamientos, dudas, creencias, deseos y sentimientos. A veces, estamos absortos en nuestros problemas y unos pensamientos se encadenan con otros o los sustituyen momentáneamente. Pensar, recordar, desea
Finalidad de la materia Formación integral de los educandos. El ser humano no es solamente “inteligencia”, sino que constituye un compuesto formado por los siguientes elementos: Una parte material: representada por el cuerpo físico. Una parte inmaterial: representada por el alma espir
Introducción Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la construcción de la realidad social. Su influencia se extiende a todos los ámbitos de la vida, desde la formación de la opinión pública hasta la configuración de las identidades individuales. Este documento explo
Todo, debido a esta necesidad, es que depende en un todo de los medios. Hay una influencia sistemática de los medios en torno de los temas que necesitan consumir el público. No se basa en cuanto influye sino cómo influye a lo largo del tiempo y por qué la gente lo necesita y crea conf
DESARROLLO SOCIAL: proceso a través del cual el niño adquiere habilidades de interacción, conoce normas, valores, hábitos que le permiten desarrollarse y adaptarse a contextos cada vez más amplios. Este proceso tiene lugar a través de la continua interacción con el entorno. SOCIALIZAC
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Intervención social: acción o conjunto de acciones que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de personas o grupos. EL MARCO DE LA INTERVENCIÓN La adscripción a un espacio social no es estática. Se pueden identificar tres zonas o espaci
1.2.2.- Estereotipos y discriminación Cuando pensamos cosas como que todos los alemanes solo piensan en trabajar y beber cerveza, que los gitanos son unos ladrones, o que los americanos son muy ingenuos, estamos estableciendo estereotipos. Los estereotipos son colecciones
LA CULTURA * Distinción inicial: Cultura animi, la necesidad psicológica e intelectual que experimenta el ser humano de cultivar el espíritu y perfeccionarse mediante el desarrollo de sus capacidades (Ej: un hombre o mujer cultos y formados cuando reflejan su formación a través de sus