Definiciones Clave Soberanía Nacional Autoridad que reside en el pueblo a través de los órganos que lo representan. Legitimismo Doctrina que afirma la legitimidad de una dinastía o de una rama de una dinastía por considerar que tiene mayor derecho a ocupar el trono que la dinastía o l
Clasificación y Contexto de la Constitución de 1869 Selección de artículos de la Constitución de 1869, elaborada por las Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal tras la revolución democrática de 1868, «La Gloriosa». Se trata de una fuente directa y primaria. Es un docume
La Constitución de Cádiz de 1812: Origen, Impacto y Legado Se trata de un texto histórico-circunstancial de fuente primaria y de naturaleza legislativa, ya que nos encontramos ante algunos de los artículos contenidos en la primera constitución española que establece el modelo del libe
Revoluciones y Doctrinas de las Libertades La cultura de las libertades que encontramos en las revoluciones es de tipo **individualista** y **contractualista**. Las revoluciones señalan, de distinto modo y con diferente intensidad, el momento en que en el centro del ordenamiento juríd
Análisis de la Constitución Española de 1978 Estructura y Contenido La Constitución Española de 1978 es el texto fundamental que rige el ordenamiento jurídico del país. Se estructura en 11 títulos, 169 artículos y diversas disposiciones adicionales, transitorias y derogatorias. Se div
Causas del Paso del Mandato Imperativo al Representativo 1. Razones de Tipo Histórico-Práctico En el siglo XIII, Inglaterra convocó por primera vez el Parlamento Largo, donde se incluyeron los comunes (burgueses), dando origen a la Cámara de los Comunes. Esto estableció un sistema pol