Desarrollo Motor en la Infancia El desarrollo motor es el proceso mediante el cual adquirimos habilidades motoras, es decir, la capacidad de ejecutar acciones motoras voluntarias. Características del Desarrollo Motor El desarrollo motor presenta las siguientes características: Secuenc
1. División parasimpática del sistema nervioso autónomo Con relación a la división parasimpática del sistema nervioso autónomo es incorrecto: Si, fibras preganglionares emergen en cráneo sacro. Si, parasimpático disminuye frecuencia cardiaca. Si, flujo parasimpático oculomotor. Si, in
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Filogénesis: Proceso evolutivo de los seres humanos en un periodo de tiempo que va desde los primeros organismos al hombre, dotado de cerebro capaz de autogenerar y autorregular su propio pensamiento Ontogénesis: Proceso evolutivo de constitución de
La función de relación permite a los seres vivos captar determinados cambios. Elementos de relación: Estímulos: son aquellas variaciones del medio, tanto externos como internos, capaces de desencadenar una respuesta. Receptores: son estructuras que captan los estímulos. Coordinadores:
Sistema hormonal en vertebrados: Principales glándulas: Complejo hipotálamo-hipófisis: El hipotálamo pertenece al cerebro y controla casi todo el sistema hormonal. Presenta grandes células neurosecretoras productoras de neurohormonas, que controlan la liberación de hormonas por la hip
• SISTEMA NERVIOSO 1) Defina S.N.C y S.N.P – S.N.C: Esta formado por encéfalo y medula espinal, es el encargado de elaborar Sensaciones y percepciones, y controlar movimientos y es en el cerebro donde se Dan el pensamiento, emociones, memoria y leng
• La genética investiga cómo los animales y las personas transmiten los rasgos de una generación a la siguiente. Las unidades básicas de la transmisión genética son los genes que se encuentran en los cromosomas. La herencia poligénica esta presente en la mayoría de las conductas. • El
como de lo que sucede en nuestro interior a través de los sentidos internos (cenestésico (nos informa de estado general del organismo (hambre, sueño, sed, cansancio…)), algésico (dolor), cinestésico (de la tensión y distensión muscular).El sistema nervioso autónomo o vegetativo contro
http://www.iqb.es/diccio/d/dientes.htm Diente artificial: diente fabricado para usar como sustituto de un diente natural en una prótesis, hecho generalmente de porcelana o acrílico. Diente avulso: diente anormalmente desplazado de su soporte alveolar, generalmente por un traumatismo D