Sistema Nervioso: Neuronas, Células Gliales y Estructuras 1. Tipos Neuronales según su Función Existen tres tipos de neuronas según su función: Neuronas motoras o eferentes: Se encargan de transportar la información en forma de impulsos eléctricos desde el SNC (Sistema Nervioso Centra
El Sistema Nervioso: Estructura y Clasificación El **Sistema Nervioso (SN)** es una compleja red de nervios y células que transmiten mensajes hacia y desde el cerebro y la médula espinal a las diferentes partes del cuerpo. Componentes del Sistema Nervioso Central (SNC) El **Encéfalo**
Explorando el Sistema Nervioso: Conceptos Fundamentales 1. ¿Qué es el Sistema Nervioso (SN)? El **Sistema Nervioso** es el sistema encargado de **controlar y coordinar** las diferentes actividades de nuestro **organismo**, tanto **voluntarias** como **involuntarias**. Lo hace a través
El Sentido de la Vista Los estímulos luminosos son captados por los ojos, órganos que se localizan en las cavidades orbitarias. Cada ojo está formado por el globo ocular y unos elementos anexos. Estructura del Globo Ocular El globo ocular es una esfera constituida por tres capas: escl
1. Medio Interno y Aparato Circulatorio El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células del cuerpo. Sus condiciones deben mantenerse constantes para un buen funcionamiento (lo que se conoce como homeostasis). En los seres humanos, el medio interno está compuesto por
Membranas Celulares y Procesos de Transporte Funciones esenciales de las membranas celulares: Estructural: Confieren forma, individualidad y delimitan el contenido celular. Reguladora: Actúan como una **barrera semipermeable muy selectiva**. Dentro de la membrana, el potencial es nega
El Sistema Nervioso El sistema nervioso es considerado el sistema más importante, ya que controla el resto de sistemas y al organismo. Se encarga de la Función de Comunicación: Función Sensitiva: Recibir la información procedente del exterior e interior corporal (de los sentidos) haci
Fisiología Humana: Preguntas Clave 1. Potencial de Membrana Postsináptica El cambio en el potencial de membrana en la membrana celular postsináptica puede ser excitador o inhibidor. Al respecto, responda: Si el neurotransmisor es excitador, abre los canales de K+ y Cl- y provoca la de
Fisiología del Movimiento El movimiento es una función vital que nos permite interactuar con nuestro entorno. Para comprenderlo, es fundamental conocer los sistemas que intervienen en él. Componentes del Movimiento Aparato Locomotor Es el sistema que permite el movimiento y el desplaz
Las Neuronas: Estructura y Función Esencial del Sistema Nervioso Las neuronas son la unidad básica del sistema nervioso. Sus funciones principales son integrar la información, transformarla, codificarla y distribuirla a otras células. Partes de la Neurona Cuerpo celular (Soma): Contie