La Concepción Sistemática del Derecho: El Ordenamiento Jurídico 1. La Unidad Funcional de las Normas: El Ordenamiento Jurídico Todas las normas se integran en una totalidad que actúa unitariamente, dando sentido a esas normas. El conocimiento de que los Derechos estatales forman reali
Lección 6: La Vieja Tribu y las Normas Fundamentales En la «vieja tribu», las normas básicas eran «amar» y «no robar». Los problemas surgían de la incertidumbre, la pregunta de quién aplica las normas y cómo cambiarlas. La solución se basaba en el reconocimiento-identificación, la rad
Derecho y Cambio Social El Derecho con frecuencia es un factor que cambia al hilo de las transformaciones sociales y también encierra posibilidades que hacen que sea un factor de cambio y transformación social. El cambio en sentido jurídico se refiere al proceso o procesos de modifica
Recepción del Derecho Romano en Europa La vigencia del derecho común tiene que compatibilizarse con la de todos los órdenes jurídicos reales, municipales, corporativos o familiares. Esta compatibilidad se puede dar considerando que, en su dominio particular de aplicación, los derechos
Derecho: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Sistema Jurídico: Podemos definir un sistema jurídico como el conjunto de normas juríd
Derecho: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. Sistema Jurídico: Podemos definir un sistema jurídico como el conjunto de normas juríd
Las Fuentes del Derecho Las fuentes del derecho: son fuerzas sociales con capacidad para crear normas jurídicas. Los ordenamientos jurídicos son un conjunto de normas o de producción de normas, todas las normas jurídicas (NJ) se sitúan dentro de un ordenamiento jurídico (OJ). Sistema