Sistema financiero: Conjunto de instituciones, intermediarios, instrumentos financieros y mercados que tienen como objetivo principal la canalización del ahorro desde los agentes económicos con excedentes financieros hacia aquellos con necesidades financieras. Esquema: Instituciones:
Los Impuestos Son una imposición del sector público a los individuos, unidades familiares y empresas, que deben pagar una cierta cantidad de dinero, en relación con determinado actor económico. Características de un Sistema Impositivo Un sistema impositivo tiene que ser: Equitativo: S
Formas de Movilizar Pago Cheque Documento emitido por entidades bancarias que permite movilizar saldos depositados en una cuenta y realizar pagos. Nominativo: Pagadero a una persona específica. A la orden: Pagadero a la persona indicada o a quien esta ordene. Al portador: Legitima al
TEMA 1: INTRODUCCIÓN En la sociedad actual y los intercambios de bienes y servicios se hacen por medio de dinero. Hay unidades económicas que disponen en momentos determinados de más recursos de los que requieren para su normal funcionamiento, mientras que otras necesitan recursos que
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO El Sistema Financiero Mexicano puede definirse como el conjunto de Organismos e instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, El ahorro dentro del marco legal que corresponde en territorio nacional. Marco Jurídico del Sistema Financiero
LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS CAJAS DE AHORRO-Funcionan prácticamente igual que la banca privada. Únicamente hay dos diferencias: las cajas no pueden captar fondos emitiendo títulos de renta variable y por otro lado reciben un tratamiento fiscal mas beneficioso que los banc
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL El sistema financiero español esta formado por el conjunto de instituciones, instrumentos y mercados que canalizan el ahorro desde las unidades económicas que disponen de un exceso de fondos y desean prestarlos hacia aquellas que careciendo de financiació
6.Sector Bancario Los objetivos del sistema financiero eran: recuperar el ahorro y ponerlo a disposición de los empresarios para que invirtieran, provisión de medios de pago y financiar a empresas industriales y de servicios comprándoles acciones. Tipos de bancos del siglo XIX: -Caja
Presupuesto General de la Nación – Concepto Es un documento aprobado anualmente por ley del Congreso Nacional y contiene el cálculo de ingresos y gastos previsto para cada ejercicio fiscal, y que sistemáticamente debe confeccionar el Poder Ejecutivo conforme a las leyes y prácti