Moulin Rouge: El Cartel que Definió una Época Moulin Rouge fue el primero de los 32 cartones que Toulouse-Lautrec realizó durante diez años. La obra, encargada por los dueños del famoso cabaret parisino, presenta a la célebre bailarina La Goulue. El objetivo era claro: atraer al públi
Los Inicios de la Modernidad Poética La modernidad poética comenzó en Francia a mediados del siglo XIX con la influencia de dos corrientes literarias: el parnasianismo y el simbolismo. El Parnasianismo Hacia 1860, la escuela parnasiana surgió como reacción contra los excesos de subjet
¿Qué es la Cultura? Definiciones Clave La cultura se construye a partir de la suma de acciones humanas dentro de una comunidad, creando un modo de vida. Está constituida por todo lo que hace el ser humano, ya sea material, espiritual o mental. El patrimonio cultural se forma a medida
Temas en *Las flores del mal* Este libro es un compendio de varias partes que no son independientes, sino que conforman un órgano complejo. Todas y cada una son necesarias, ya que existe una intención programática por parte del autor al colocar cada sección en el orden en el que está
El Oro: Simbolismo y Significado a Través del Tiempo El oro, con su brillo característico, ha sido históricamente asociado con la luz solar y, por extensión, con la inteligencia divina. Esta conexión ha llevado a que el oro simbolice todo lo superior, la glorificación y la excelencia.
Temas Centrales del Romancero Gitano de Federico García Lorca Los 18 romances que componen el Romancero Gitano de Federico García Lorca nos sumergen en un universo gitano mítico, marcado por la frustración, el dolor, la pena, la muerte y un destino trágico que se erige como el eje ver
Bodas de Sangre: Una Tragedia Española El Estreno y la Innovación de Lorca El estreno de Bodas de sangre, el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid, supuso un enorme cambio en la dramaturgia de la época. A Federico García Lorca no le gustaba el teatro de su tiempo, en el qu
Técnicas y Recursos Dramáticos en La Fundación Las acotaciones son un elemento clave en el teatro de Buero Vallejo, pues sus obras están destinadas a la puesta en escena más que a la lectura. Las acotaciones más extensas se encuentran al inicio de cada una de las dos partes de La Fund
Personajes de La Casa de Bernarda Alba Es necesario resaltar que solamente aparecen mujeres, pues es un drama sobre ellas. Bernarda (60 años): Representa todo lo negativo de la obra. Es tirana, hipócrita, déspota y blanco de casi todas las críticas. Su lenguaje ya advierte su carácter
El texto propuesto para el comentario es un fragmento del capítulo XXIII de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha (1615). Aunque concebido por Cervantes como una parodia cuya intención era ridiculizar los libros de caballerías, tan en boga en la época, la maestría e innovación