El Romanticismo Contexto Se produce la Revolución Industrial: maquinismo y surgimiento de las primeras empresas, lo que provoca la aparición del proletariado. Desaparecen los estamentos sociales y aparecen las clases. Napoleón conquista gran parte del territorio europeo e intenta expo
Literatura Española Siglo XVIII Neoclasicismo En el siglo XVIII se produce un cambio de dinastía en España: desaparece la dinastía de los Habsburgo tras la muerte sin descendencia de Carlos II y estalla la Guerra de Sucesión. Esta enfrentó al archiduque Carlos de Austria y a Felipe de
La Economía Española en el Siglo XVIII Expansión y Transformaciones Económicas La agricultura era la principal actividad económica. El aumento de la producción se consiguió ampliando las tierras cultivadas e introduciendo nuevos cultivos, como el maíz o la patata, pero sin mejoras téc
La España del siglo XVII: El ocaso del imperio español en Europa A lo largo del siglo XVII se produce la decadencia del Imperio y de España, que, agotada por los conflictos bélicos y las crisis, pierde numerosos territorios y la hegemonía europea. Felipe III realiza una política pacif
El Siglo XVIII: La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht 1. La Guerra Europea de Sucesión y el Sistema de Utrecht Con la muerte de Carlos II, finaliza la dinastía de los Austrias en España. Su testamento a favor de Felipe de Anjou provocará la ruptura del equilibrio euro
Los Ilustrados y el Idioma Gallego (Siglo XVIII) El siglo XVIII es el de la aparición de la Ilustración, que supone el triunfo de una nueva razón crítica (Racionalismo), el desarrollo científico-técnico y la recuperación de los cánones estéticos clásicos greco-latinos. En sus obras, r
Unidad 5 El siglo XVII, excepto por el sistema parlamentario de Inglaterra y los Países Bajos, se verá dominado por la monarquía absoluta de los Estados europeos. La hegemonía, tras la Guerra de Treinta Años, coincidirá con Francia, que sustituirá a España en su dominio a partir de me
Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo y Prerromanticismo El siglo XVIII marca el límite histórico entre el Antiguo Régimen y el mundo contemporáneo. En él se desarrolla la Ilustración, un movimiento intelectual y reformista fundamentado en la razón, la crítica y la experimentación
La España del siglo XVIII: Expansión y transformaciones económicas Los Borbones, en contraste con la política exterior de los Austrias, se centraron en fortalecer el absolutismo real y promover el progreso económico dentro de España. Felipe V, el primer monarca Borbón, apartó a la ari
José de Larra Nació en Madrid y se dedicó profesionalmente al periodismo. En uno de sus artículos expresa con nitidez su ideología, tras un engaño profundo y sentimental se suicidó a los 28 años en Madrid. En su artículo encontramos un análisis crítico de la sociedad a partir de una a