La Política Exterior en la España del Siglo XVIII: América La transformación de España en una potencia de segundo orden hizo que su política exterior cambiase respecto a la de los dos siglos anteriores. Durante el siglo XVIII, sus principios básicos fueron la alianza con Francia y la
El Siglo de las Luces: Una Época de Transformación Factores que Marcan el Siglo XVIII Una verdadera renovación del pensamiento a través de un movimiento ideológico y cultural, como fue la Ilustración. Se impone una política de equilibrio. Sobresalen las teorías de Adam Smith, que cons
El sí de las niñas: Una obra teatral clave El sí de las niñas, es una obra teatral de Leandro Fernández de Moratín estrenada el 24 de enero de 1806 y representada hasta la cuaresma de ese mismo año. Moratín tenía escrita El sí de las niñas en 1801. Era la primera obra que escribía des
El Sistema de Utrecht y el Surgimiento de la Ilustración El sistema de Utrecht rigió las relaciones europeas hasta Versalles, que puso fin a las guerras napoleónicas. Este sistema de equilibrio fue cuestionado y no impidió nuevas guerras en la primera mitad del siglo XVIII, como la su
Difusión de la Ilustración en el Siglo XVIII La Ilustración fue un movimiento internacional, y el pensamiento de los filósofos fue esencial, así como la difusión de esos conceptos. Contó con varios canales de difusión: La Letra Impresa La letra impresa, en forma de periódicos o libros
El Ensayo en el Siglo XVIII: Feijoo, Cadalso y Jovellanos 1. Introducción: Contexto Histórico-Cultural El siglo XVIII desatendió los géneros que se habían cultivado con gran éxito en el Siglo de Oro: novela, teatro y lírica; pero sobresalió en los de contenido ideológico. Época de la
La España del Siglo XVIII 1.- La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht La muerte en el año 1700 de Carlos II sin descendencia provocó un grave conflicto sucesorio, que también tuvo un carácter internacional. Había dos aspirantes al trono: Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Fra
El concepto de Ilustración deriva de la palabra latina ilustrare, que significa búsqueda de nitidez, limpieza, luz. La Ilustración se engendra en 1492, nace a comienzos del S. XVIII y se desarrolla en los tres últimos siglos. Es un movimiento intelectual, crítico y reformista metodoló
El Siglo XVIII en España: De la Guerra de Sucesión a la Ilustración La Guerra de Sucesión y el Ascenso de los Borbones A comienzos del siglo XVIII, tras la muerte de Carlos II sin descendencia, España se vio envuelta en una guerra civil entre los partidarios del archiduque Carlos de A
Hume y la Ilustración Contexto Histórico El pensamiento de David Hume (1711-1776) se enmarca en el siglo XVIII, conocido como la Ilustración o el Siglo de las Luces. Este periodo abarca desde el triunfo de la Revolución liberal inglesa en 1688 hasta la Revolución francesa en 1789, aun